25 marzo, 2025
calabaza

Entre las celebraciones del Día de Muertos y de Todos Los Santos, destaca la preparación  de la calabaza en tacha un exquisito y nutritivo dulce preparado con piloncillo, canela, guayaba y cáscara de naranja, entre otros ingredientes que muchos acostumbran comer con leche.

La calabaza en tacha es un elemento esencial en una ofrenda de muertos, que de acuerdo con la tradición su delicioso aroma ayuda llegar a los fieles difuntos a su hogar y con la gente que aún los recuerda y espera con cariño

La  calabaza en tacha,  lleva el nombre del recipiente que se usaba para evaporar el jugo de caña y obtener azúcar. Es rica en fibra, aporta pocos carbohidratos  lo que la hace un alimento de escaso aporte calórico.

Su color naranja brillante indica que es rica en betacaroteno, un antioxidante muy importante; además contiene vitamina C, vitamina E, folatos y complejo B. A continuación te presentamos una receta para que disfrutes de todas sus propiedades.

 

Calabaza en Tacha

1 calabaza de mediana partida en trozos (3 kg. aprox.)

5 conos de piloncillo

2 rajas de canela

4 clavos de olor

2 litros de agua

½ cucharadita de semillas de anís

½ cáscara de naranja

Preparación:

Se coloca en una olla con agua, un piloncillo y unas rajitas de canela hasta formar una miel. Se parte la calabaza en trozos para que el dulce penetre más fácilmente. Acomoda en la olla la calabaza, la canela, las guayabas, el anís, los clavos de olor, la cáscara de naranja y el resto del piloncillo. Tapa la olla, mueve de vez en cuando y vigila que los trozos no se peguen. Se mantienen a fuego bajo hasta que se cueza, aproximadamente hora y media.

 

About The Author