16 marzo, 2025

Demandan productores de maíz y trigo de Sinaloa aumento al precio de garantía

Demandan productores de maíz y trigo de Sinaloa aumento al precio de garantía

Culiacán, Sin., 8 de mayo.- Productores de maíz y trigo de la entidad iniciarán este lunes su movimiento de protesta, con la toma pacífica de las instalaciones de reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex), del puerto de Topolobampo, y el bloqueo de diferentes carreteras de la entidad en demanda del aumento del precio de garantía, y la cantidad de compra por Segalmex de maíz y trigo.

Seguridad Alimentaria Mexicana, y el gobernador de la entidad Rubén Rocha Moya, anunciaron un esquema de compra de 1.8 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, a precio de garantía de 6,965 pesos por tonelada; mientras que para los productores de trigo entregará un bono de 300 pesos por tonelada.

Sinaloa es el principal productor de maíz a nivel nacional, representa el 20.1 por ciento en promedio de la producción nacional. En 2021, se obtuvieron 5,535.5 toneladas de maíz que representaron un ingreso de 32,900 millones de pesos.

La cantidad de compra por el gobierno de Sinaloa y Segalmex, contrasta con la producción en la entidad que supera para este año del ciclo otoño-invierno más de 5.5 millones de toneladas.

En cuanto al precio de garantía establecido por Segalmex, el mandatario de la entidad Rubén Roche, aseguró que el esquema de comercialización busca despresurizar el mercado del maíz y con ello motivar para que los grandes industriales adquieran la producción de maíz restante de Sinaloa, pagando el precio de garantía ya establecido.

Productores de maíz, sostienen que el precio no alcanza el mínimo de utilidades para satisfacer sus necesidades. El precio de garantía de maíz es insuficiente, mientras que para el trigo, ni siquiera le pusieron precio, que en el mercado es de 6,938 pesos la tonelada.

Ramón Gallegos, subsecretario de Agricultura de la entidad, dio a conocer que la autoridad estatal colaborará con Segalmex, para tener los centros comercializadores validados y recibir la producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas.

Rocha Moya, informó que para los productores de trigo el apoyo del bono será en total de 70 millones de pesos.

Líderes de los productores de maíz y trigo de Sinaloa, han señalado que no van a alcanzar a pagar los créditos de las siembras con el esquema de comercialización que diseñó el gobierno federal y estatal, por lo que el precio de garantía debe llegar a los 7,000 pesos la tonelada, mientras que para el trigo debe ser de 8,000 pesos por tonelada.

Responsabilizaron de la actual situación a las autoridades federal y estatal, las que hicieron planeación tardía de las siembras, mismas que sabían del aumento de la superficie de maíz para que se tuviera mayor producción.

Las consecuencias ahora están, con gobiernos que desconocen del trabajo del campo, un mercado de granos desfavorable y la voracidad de los industriales. Lo que demuestra el fracaso del gobierno federal para el campo sinaloense y mexicano.

Son más de mil los productores de la entidad, el dirigente de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armenta, dijo que el tiempo que dure su protesta dependerá de la respuesta que obtengan por parte del gobierno federal, hasta lograr los precios justos que les permitan lograr la adecuada comercialización de las cosechas del maíz y el trigo.

La movilización está prevista que inicie este lunes ocho de mayo, informó Valdez Armenta.

Y llamó a los productores agrícolas a participar pacíficamente en las acciones que emprenderán, porque finalmente son en defensa de su actividad, ya que de lo contrario en breve se verán obligados a abandonar la agricultura por su incosteabilidad y la economía de sus familias estará en juego. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author