El gobierno tiene una deuda histórica con el campo:Calzada Rovirosa

Un hecho sin precedentes, el titular de la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, ante más de 120 mil labriegos, hombres y mujeres, de todo el país reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, reconoció que el gobierno federal tiene una deuda histórica con el campo mexicano, donde hay grandes productores, pero también una gran inequidad que obliga al gobierno federal a trabajar más para que esa brecha se reduzca cada vez más.
Flanqueado por los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Alvaro López Ríos, Federico Ovalle de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC) y de Marco Antonio Ortíz Salas de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), el titular de la SAGARPA escucho a los dirigentes campesinos y les agradeció el gesto de haberlo convocado a este multitudinario acto político, donde se celebró el 137 Aniversario del Natalicio de Emiliano Zapata
Calzada Rovirosa consideró que para atender el reclamo de los campesinos de redistribuir mejor el presupuesto, a los que menos tiene, debe haber una revaloración de los programas y las políticas publicas que apoyen más a los pequeños productores, sin descuidar a otros actores, refiriéndose a los grandes empresarios agrícolas.
Dijo que el gobierno federal tienen claro en que para llevar a cabo estos objetivos, se tienen que cortar con «cosas del pasado e inercias, labor que no siempre es fácil lograr»., pero están trabajando en esa misma dinámica.
Respecto a los recortes al presupuesto para el campo, por más de siete mil millones de pesos enfatizó que trabajar con menos recursos los obliga a ser más efectivos y eficientes con la utilización de los recursos y para que esto se logre se tienen que integrar las ideas de las organizaciones y de los productores, pero también las del gobierno, ya que nadie tiene la verdad absoluta .
Este día, señaló, va a marcar una pauta muy importante en la dinámica de la relación con las organizaciones. «Una relación de respeto que abre una magnifica oportunidad para que gran parte de las políticas publicas que tienen que ver con recursos de los mexicanos que van hacia el campo, beneficien a los pequeños productores, jóvenes y mujeres que a veces no pasan de dos hectáreas».
Anunció que a partir del próximo miércoles iniciarán reuniones de trabajo entre la SAGARPA y las organizaciones integrantes del Frente Auténtico del Campo, quien convoco a esta magna concentración, para incorporar propuestas para la revisión de la agenda presupuestal 2017.
Al señalar que los trabajadores y trabajadoras del campo conforman un sector que no le ha fallado a México, por lo que el Gobierno de la República enfoca políticas públicas y recursos para impulsar a pequeños productores del sector y sus familias con el fin de responder a la deuda histórica que se tiene con ellos.