Emitió Sader convocatoria para la dirección general del Inifap

Ciudad de México, 22 de febrero.- La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), emitió la convocatoria para todos los interesados en ocupar la dirección general.
La Junta de Gobierno del Inifap, acordó los términos de la convocatoria para renovar el citado cargo.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se invita a participar a las y los candidatos para cubrir el cargo. El proceso quedará abierto hasta el 3 de marzo del año en curso.
Al mismo tiempo que se renovará la dirección general, de igual manera se deberá conformar el Comité de Apoyo para el Seguimiento y Evaluación (CASE).
Entre los requisitos para ocupar el cargo se encuentran ser ciudadana o ciudadano mexicano, estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener grado de doctor o doctora en Ciencias en la rama agrícola, pecuaria, forestal o áreas afines, reconocidos méritos en dichas disciplinas.
Que haya publicado trabajos de investigación. Además, debe tener experiencia y positivo desempeño, no encontrarse comprendido en alguno de los impedimentos a que se refiere el artículo 21, fracción III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y los previstos en la Ley General de responsabilidades administrativas.
Una vez cumplido con todos los requisitos de la convocatoria, las y los interesados deben enviar toda su documentación a los correos: convocatoria.dg.inifap@agricultura.gob.mx y convocatoria.dg@inifap.gob.mx.
También, los podrán hacer llegar de manera física a la Oficialía de Partes de la Oficina del titular de la Sader, ubicada en Municipio Libre 377, Planta Baja Ala “A”, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, C. P. 33310, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 14:00 de lunes a viernes.
El periodo del cargo en la dirección general del Inifap es de tres años. El instituto es instancia pública de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional, como resultado de su capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovaciones tecnológicas en el campo mexicano y la sociedad en general.
El Inifap, tiene personal altamente capacitado con infraestructura, herramientas de vanguardia y administración moderna y autónoma en beneficio del subsector forestal, agrícola y pecuario. Este instituto es hoy el brazo técnico de la Sader. (Redacción MEXICAMPO).