Feria del Pescado y el Marisco: Nayarit 2025

Bahía de Banderas., 23 de febrero.- En la edición 2025 de la Feria del Pescado y el Marisco Nayarit, se destaca la importancia que tiene el sector pesquero en la vida económica y social de la entidad y la vinculación que ellos tiene en las actividades restauranteras, hoteleras y educativas.
Para está ocasión los expositores han preparado más de 30 platillos diferentes, entre los que destacan hamburguesas, ceviches, brochetas, empanadas, ostión en su concha, albóndigas, paella, tacos y cocteles.
El evento ha sido organizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), que se desarrolla en el área de la Cruz de Huanacaxtle, Nayarit.
El objetivo de la feria, es resaltar la importancia sector pesquero. En Nayarit, más de 100 localidades costeras y de embalses dependen directa o indirectamente de la pesca, lo que beneficia a más de 162,000 personas, a través de actividades como la captura, procesamiento y comercialización de productos pesqueros.
Según datos oficiales, entre 2016 y 2019, las capturas realizadas por embarcaciones menores superaron las 25,000 toneladas, cifra qe representa la contribución a la producción pesquera nacional.
En esta edición, se exhiben productos pesqueros y mariscos de alto valor nutrimental, de especies de las regiones Noroeste y del Centro Pacífico, con precios accesibles para la comunidad.
Los alimentos están preparados con especies como: curvina, robalo, sierra, atún, mantarraya, pargo, huachinango, bota, lenguado, jurel, camarón, pulpo, ostión, jaiba y langosta, entre otros.
El pescado es fuente esencial de nutrientes, aportando hierro, vitaminas A, B12 y D, zinc, calcio, ácidos grasos Omega 3 y proteínas de alta calidad, que contribuyen a la alimentación saludable.
En la edición del año anterior, más de 40 expositores de los sectores pesquero, restaurantero, artesanal, educativo y cultural atrajeron a más de 9,000 visitantes nacionales y extranjeros.
La próxima Feria del Pescado y del Marisco también contará con la participación de instituciones educativas especializadas en los temas, así como degustaciones y venta de platillos típicos y exhibición de insumos esenciales para la pesca.
El IMIPAS, organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha invitado a la comunidad a participar en este evento, a fin de resaltar la relevancia de este sector primario para la región. (Redacción MEXICAMPO).