26 abril, 2025

Exige CNPA MN renuncia de Aureoles por asesinato de indígenas

aureoles

La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA MN, que encabeza Francisco Jiménez Pablo exigió la renuncia inmediata del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, tras el asesinato de tres indígenas en el estado de Michoacán, resultado de la represión policíaca ejercida contra quienes se oponen a los megaproyectos energéticos.

Asimismo, consideró urgente castigo a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de los comuneros indígenas de Arantepakua, Nahuatzen, Michoacán.

Le reprochó al mandatario michoacano que ya se olvidó de donde salió. No se acuerda que fue dirigente de Red Mocaf que agrupa a productores forestales y ahora como miembro de la clase política privilegiada reprime a indígenas y campesinos.

Además pidió la libertad inmediata de todos los comuneros indígenas y el respeto a la comunidad indígena de Arantepakua, Nahuatzen, Michoacán, su territorio y sus recursos naturales.

Recordó que el pasado martes el gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles, invadió la comunidad indígena de Arantepakua, municipio de Naguatzen para agredir a comuneros opositores quienes luchan contra la imposición de magaproyectos, contra empresas trasnacionales y sobre todo por la defensa de su territorio y sus recursos.

La forma en cómo invadieron y tomaron los cuerpos policiacos dicha comunidad, es exactamente la misma en cómo invadieron y tomaron la comunidad de San Salvador Atenco las fuerzas represivas del gobierno mexiquense en 2006 encabezado por el actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sostuvo la dirigencia nacional de la CNPA MN.

Cabe recordar que la detención por parte de la PGR de 38 comuneros se dio estando en un proceso de “diálogo” una comisión de comuneros con el Subsecretario de Gobierno Armando Hurtado Arévalo, lo cual demuestra la verdadera vocación represora del Gobierno de Michoacán.

Asimismo, la dirigencia nacional de la CNPA-MN, hizo un recuento de las detenciones llevadas a cabo en la entidad como son un comunero de Santa Fe la Laguna el 20 de noviembre de 2015; 12 comuneros de Cápacuaro el 17 de marzo de 2016; 13 comuneros de Calzontzin el 24 de febrero de 2017 no sin antes reprimir a dichas comunidades.

Sostuvo que en los hechos del pasado martes, el responsable directo del operativo es Fidel Ortiz Barragán en su calidad de director de Seguridad Publica de Michoacán, sin embargo, el responsable intelectual es el gobernador de Michoacán.

Justamente para salvaguardar a las empresas trasnacionales es la insistencia del ejército y del gobierno federal de aprobar la “Ley de seguridad interior”, por eso la insistencia del ejército por distintos medios del establecimiento de una base de operaciones en el valle de Tlacolula, Oaxaca.

Ante la entrega de nuestra riqueza nacional a través de la vía parlamentaria al aprobar las denominadas reformas estructurales y particularmente la reforma energética, ahora su pretensión es la imposición por la vía de los hechos despojando a comunidades indígenas y campesinas, criminalizándolas,

About The Author