24 abril, 2025

Falta de empleo a deportados aumentará delincuencia: UNTA

empleo

La incapacidad del gobierno federal para  generar  fuentes de empleo para los trabajadores migrantes deportados,   incrementará los circuitos de la delincuencia organizada en México advirtió Alvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) luego de anunciar una movilizaciones, el 10 de abril, en el marco del 98 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata para exigir que las Secretarias de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores cumpla con los compromisos acordados.

En conferencia de prensa, López Ríos anunció también que  los días 26 y 27 de abril, realizarán otras actividades aprovechando la visita histórica del Secretario General  de la Federación Sindical Mundial, George Mavrikos,  quien en representación de más de 104 millones de trabajadores en el mundo,  vendrá a México a expresar la solidaridad a los trabajadores migrantes mexicanos que han sido deportados de EU o están siendo perseguidos y hostilizados.

Denunció que frente a todo el atropello que nuestros connacionales padecen nuestro país no hace nada, pero en contraste México en el seno de la OEA, en lugar de mantener la historia política exterior de respetar la autonomía de los pueblos para definir su destino se esta involucrado en una campaña hemisferica de la derecha e contra del gobierno constitucional de Venezuela.

Álvaro López Ríos

Reiteró a nombre de todas las organizaciones que integran al Frente Auténtico del Campo (FAC) su posición de rechazo a la revisión o renegociación, del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos,  el cual ha servido sólo para empobrecer  a los campesinos y pequeños productores mexicanos.

López Ríos dijo que frente a la actitud hostil del presidente estadounidense Donal Trump, el gobierno mexicano ha sido débil y sumiso para defenderse contra  los atropellos que están padeciendo nuestros connacionales.

Precisó que el 10 de abril la UNTA inaugurará una planta industrial de procesamiento del amaranto en la Delegación Milpa Alta.  Y los días 26 y 27 de abril celebrarán el Encuentro de Trabajadores del Campo con la presencia de George Mavrikos y un evento multitudinario en el Monumento a la Revolución.

Respecto a su postura política en torno a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aún no han discutido en su organización el tema, aunque de manera personal externo, en lo que se refiere a la elección del Estado de México apoyará a la candidata de Morena, Delfina Gómez ya que no se les olvida que cuando pidieron hablar con Alfredo Del Mazo, siendo presidente municipal de Huixquilican, nunca lo quiso recibir.

Por su  parte Marco Antonio Ortiz Salas, de la  Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) informó que respecto al tema de los terrenos donde el gobierno federal pretende construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, conocido como «Tlateles»,  aún no ha habido avances con el titular de la Secretaria de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, por los intereses políticos y empresariales se niega a afectar con  la organización Antorcha Campesina, a quien le regalaron 200 hectáreas y los acuerdos que tienen con los grupos ICA e Higa.

Al cuestionarle si como Coalición apoyarían a AMLO subrayó que la CODUC será consecuente como, expresión política del PRD y respetará  la pluralidad y autonomía de tenga cada una de las organizaciones.

El dirigente del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia consideró que esperaran a conocer la agenda política de AMLO respecto a dos aspectos fundamentales que tienen que ver con el campo; el TLC y el Plan Mérida y algunos otros asuntos que tienen que ver con la reivindicación de soberanía alimentaria, defensa de los recursos y la construcción de un modelo alternativo que contemple la inclusión de los grupos indígenas.

Finalmente  Gilberto Silvestre dirigente de la  Central Independiente de Obreros Agricolas y Campesinos (CIOAC)  dijo que hay un acuerdo interno para que la militancia camine con las izquierdas del país y tampoco tienen hasta el momento definida su adhesión política de AMLO de cara las elecciones presidenciales del 2018.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About The Author