Gana México plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas
- La olimpiada tiene entre sus objetivos identificar, entrenar y desafiar a los jóvenes dotados para las matemáticas de cada país así como impulsar y promover la enseñanza de esta disciplina.
- México quedó en el lugar 23 por arriba de otras naciones como Irán, Australia, Francia y Turquía
México gana terreno como un país que sabe identificar y entrenar a sus jóvenes talentos en matemáticas, una disciplina considerada por muchos como la columna vertebral de las ciencias.
Muestra clara de ello son los resultados obtenidos por la delegación que representó a nuestra nación en la 57 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO por sus siglas en inglés) llevada a cabo del 6 al 16 de julio en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong en China.
Kevin Beuchot, de Nuevo León; Ariel García, de Jalisco; Antonio López, de Chihuahua y Víctor Almendra, de la Ciudad de México obtuvieron cada uno medalla de plata, mientras que Olga Medrano, de Jalisco ganó de bronce y José Ramón Tuirán, de Hidalgo, recibió mención honorífica.
Rogelio Valdez, líder del equipo y presidente de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, señaló que de los 109 países que participaron México quedó en el lugar 23 por arriba de otras naciones como Irán, Australia, Francia y Turquía, además de que ocupó el segundo lugar entre los países latinoamericanos. “Es la tercera mejor participación de nuestro país en la Olimpiada Internacional de Matemáticas” destacó.
Ariel García, Olga Medrano y José Ramón Tuirán comentaron que el examen era realmente complicado de resolver y coincidieron con Kevin Beuchot en que se sienten muy satisfechos con los resultados, tanto individuales como del equipo que tuvo una de las mejores participaciones desde que México fue invitado a esta competencia.
Por su parte Víctor Almendra y Antonio López comentaron que el ambiente de competición amistosa de la olimpiada aunado a la oportunidad de convivir con personas de otros países y culturas constituyen una experiencia de vida estimulante e inspiradora.
Esta competencia de renombre mundial se lleva a cabo cada año en un país diferente. Está dirigida a estudiantes preuniversitarios que sean menores de 20 años. Su objetivo es identificar, entrenar y proporcionar retos a los jóvenes dotados para las matemáticas así como incrementar el interés de los estudiantes y de la sociedad no solo por las esta ciencia sino también por la innovación y el
conocimiento.
Es importante mencionar que algunos de los participantes en ediciones anteriores de la IMO han llegado a ser matemáticos excepcionales y a ganar premios como la Medalla Fields que se otorga a los descubrimientos sobresalientes en matemáticas y es el máximo galardón, equivalente al premio Nobel, en esta disciplina.
Al igual que otras competencias internacionales la IMO constó de dos días de concursos. En cada uno de ellos los estudiantes tuvieron que resolver 3 complicados problemas en un tiempo de 4 horas y media.
Los competidores pueden solicitar los problemas en dos idiomas de su elección, además los organizadores les permiten llevar sacapuntas, lápiz, pluma, regla y compás. Tienen prohibido introducir calculadora, transportador y cualquier clase de dispositivo electrónico pero si lo desean se les permite llevar algún alimento o bebida así como un amuleto pequeño.
La próxima 58 Olimpiada Internacional de Matemáticas se llevará a cabo en Río de Janeiro Brasil del 12 al 24 de julio de 2017 en el Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada