26 January, 2025

Gourmet Show, evento que promueve la cultura del buen comer

536fc3782508928b4dc3255f27ce79b4-rimg-w551-h295-gmir

Irene Licona Ocaña

En la actualidad mantener un estilo de vida saludable, más que ser una tendencia, es una necesidad; por lo que comer sano va más allá de consumir frutas y verduras, tomar dos litros de agua al día o consumir sólo un tipo de carne.

Si bien es cierto la elección de la dieta es una cuestión personal que depende de la edad, peso, condición física, estatura, predisposición genética y enfermedades de cada persona; decisión que debe estar supervisada por un experto, es decir, el nutriólogo.

Hoy en día existen muchas alternativas en los tipos de alimentación; para conocer más de ellos debemos apoyarnos en la trofología, es la ciencia de la nutrición que se encarga de estudiar la combinación de los alimentos y la nutrición de los seres vivos. De igual forma se encarga de desarrollar sistemas de alimentación funcional para el organismo que propicien una salud óptima.

Anteriormente solo se conocían dos tipos de comensales: omnívoros y vegetarianos, sin embargo con el paso del tiempo la clasificación se ha diversificado en regímenes muy estrictos y especializados, tales como:

* Omnívoro: consumen de todo tipo de carne, vegetales, frutas, legumbres, etc. Son la mayoría de las personas.

* Vegetariano: sólo consumen vegetales y frutas, pero no tienen una ideología establecida.

* Vegano: comen vegetales, frutas, semillas, cereales. Tienen una creencia muy marcada de respecto al cuidado, conservación y al no consumo de ningún producto de origen animal. No aceptan el maltrato ni explotación de animales. Más que un régimen alimenticio, el veganismo es un estilo de vida.

* Crudi-vegano: solamente consumen frutas y vegetales crudos. No cocinan nada y no comen nada que rebase los 35°C ya que después de estos grados los alimentos pierden propiedades.

* Ovo lácteo vegetariano: su dieta incorpora vegetales, frutas, lácteos y huevos.

* Pece-vegetariano: comen frutas, verduras, pescados y mariscos.

* Celiacos: estas personas no consumen productos que incluyan o se deriven del trigo, cebada y centeno. Comúnmente este régimen se adopta debido a problemas de salud, intolerancia al gluten.

* Palio: su nombre hace referencia a la alimentación paleolítica, semillas, cereales, proteína vegetal o animal. Estos productos se consumen principalmente para aumentar la masa muscular; dieta muy común para los deportistas. Esta dieta puede incluir fruta pero en bajas cantidades debido al azúcar; acepta muy bien grasas buenas como el aguacate y aceite de coco.

* Frugivorismo: son aquellas personas que únicamente consumen fruta madura de plantas y árboles.

* Macrobiótico: contrario a los crudi-veganos, este régimen consiste en comer alimentos cocinados, ya que tienen la creencia de que al hacerlo eliminan contaminantes, residuos y potencian los nutrientes; además de que de esta manera los alimentos se digieren con mayor facilidad.

Cabe destacar que el tipo de alimentación que se elige tiene que ver directamente con el objetivo, ideología y convicción que se tengas, por lo que se tiene que consultar con el  especialista, ya que lo más importante es el bienestar de tu cuerpo.

Este (alimentación) y otros temas serán abordados en la 12ª edición de Gourmet Show, que tendrá lugar del 30 de agosto al 1 de septiembre, en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 12 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México, que  Reúne por tres días consecutivos reunirá a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet.

Con 12 años de experiencia Gourmet Show, el evento que promueve la cultura del buen comer en México, contará con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganauta. En la exposición el visitante podrá encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros.

About The Author