Impulsan protocolo para obtener NOM del cacao Grijalva

En el marco de la inauguración de la granja de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero de Tabasco (Sedafop), el titular de la dependencia, Pedro Jiménez León anuncio que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, autorizó iniciar los protocolos que permita al estado, contar con la denominación de origen del cacao Grijalva, la creación de la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Durante el anunció que hizo en el marco del Festival del Chocolate, dentro de las actividades de la Feria Tabasco 2016, el funcionario estatal agregó que el gobierno ha venido trabajando, con productores y chefs tabasqueños e internacionales, un esquema que permita obtener la denominación de origen del cacao «Grijalva», nombre que se debe a que la plantación de este cultivo comprende de manera importante una parte del estado de Chiapas.
Dijo que durante el próximo Festival del Chocolate en Tabasco, se premiaran las mejores prácticas de cosecha de cacao la integración del Consejo Regulador del Cacao. Apuntó como ejemplos las plantaciones en fincas cacaoteras de Comalcalco que a través de mejorar las prácticas del cultivo han logrado detonar la producción por hectárea.
Acompañado por el chef chocolatero internacional Clay Gordon, uno de los impulsores de la iniciativa para la realización del concurso, enfatizó que la creación de la NOM, permitirán a quienes se dedican al cultivo, tener productos diferenciados para distintos mercados y mejores precios.
“Con el cultivo tradicional, y además con la moniliasis que les pegaba, tenían cosecha de 200 kilos por hectárea, ahora están teniendo de 400, de 600 y hasta de 700 kilos por hectárea, y si lo que están haciendo se queda una vez validado, y esa práctica se difunde y se amplía, puede ser que un productor de cacao llegue a tener hasta 4 toneladas por hectárea”. destacó.
Por su parte, Clay Gordon, chef chocolatero reconoció la calidad del cacao tabasqueño y mexicano, al tiempo de agradecer al gobierno del estado la invitación para la realización del concurso con miras a posicionar a México y Tabasco, como uno de los mejores productores del grano a nivel internacional.
“Es un placer y un privilegio trabajar con este equipo, con chocolateros y chefs de esta región, en la primera denominación de origen de cacao tabasqueño y poder mejorar no sólo la producción, sino la calidad para que el cacao mexicano figure nuevamente como una estrella internacional. Los esperamos en el festival del cacao y el chocolate donde se van a anunciar los resultados del primer concurso del mejor cacao del Grijalva”, puntualizó.