Insistirán lecheros en intercambio comercial equitativo con EU: Álvarez Morán
El presidente del Gremio Lechero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, (CNOG), Salvador Alvarez Morán afirmó que la posición del sector en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, es lograr que disminuyan las importaciones de leche en polvo que actualmente alcanza las 290 mil toneladas, 93 por ciento de las cuales provienen de los Estados Unidos.
Entrevistado durante la inauguración del Congreso Nacional Lechero que se realiza en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, informó que durante la primera ronda de negociaciones del TLCAN, no se logro ningún avance significativo para alcanzar un intercambio comercial equitativo con el país vecino.
Expresó que los productores lecheros están representados en la Comisión Ejecutiva de la Leche, que agrupa a miembros de la industria, proveedores, productores primarios y universidades, quienes participaron en el “Cuarto de Junto”.
Recordó que existen empresas norteamericanas que no pagan ningún arancel, ni enfrentan restricción para introducir al mercado mexicano sus productos lácteos crudos y de mala calidad como: el yogurt, queso y algunos derivados, mientras se obstaculiza a los productores nacionales para introducir sus productos por los múltiples obstáculos que se encuentran para acceder al mercado estadounidense.
Álvarez Moran afirmó: “Si nosotros estamos totalmente abiertos a las exportaciones con el Tratado de Libre Comercio, que también se abra esa oportunidad para los otros».
Finalmente pidió que en la negociación no haya obstáculos al comercio y que se abran ellos también para que exista la certeza de que los sus productos que ingresan al país lo hagan en condiciones de sanidad adecuadas y y no se corran riesgos sanitarios por la compra de productos crudos.