Instala SEDESOL huertos en 300 comedores comunitarios

Se realizarán dos Talleres para capacitar a personal de la dependencia en Santiago Tianguistenco y Tenancingo de Degollado, en el Estado de México.
Santiago Tianguistenco, Estado de México; 18 de enero de 2017. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), inició la capacitación de 60 promotores para abastecer con hortalizas frescas a 300 comedores comunitarios en el Estado de México, mediante la instalación de huertos, con lo que se promoverán hábitos alimentarios saludables y una perspectiva de equidad de género.
Los Talleres cuentan con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y forman parte del Proyecto Huertos Sostenibles: Inclusión productiva en comedores comunitarios de la SEDESOL.
Se busca incrementar a 10 kilogramos per cápita el consumo actual de hortalizas frescas en los comedores comunitarios, de manera que los beneficiarios de este programa tengan una alimentación sana, variada y suficiente, ya que actualmente el consumo de hortalizas es de 170 gramos por persona al día.
Con los nuevos conocimientos los promotores de la SEDESOL facilitarán y apoyarán a la comunidad en el proceso de adopción de los huertos, la incorporación de mensajes que promuevan una alimentación nutritiva y adecuada, así como la sensibilización e incorporación de procesos de equidad de género en la comunidad, teniendo en cuenta que los comedores se constituyen en un importante espacio físico y social del quehacer comunitario.
En los talleres la FAO proporcionará una guía metodológica que permitirá la replicación del modelo de capacitación, se desarrollarán materiales educativos y una metodología participativa.
Durante tres días los promotores fortalecerán sus capacidades al aplicar de manera práctica los resultados de la planeación y diseño del huerto para el establecimiento de los cultivos en micro túnel, reconocerán al suelo como un recurso vital para la producción y aprenderán a aplicar técnicas para su óptimo aprovechamiento en camas de cultivo.