Llama Julio Berdegué Sacristán a la unidad y al trabajo en Sinaloa

Culiacán, Sin., 13 de febrero.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, acompañado del gobernador de la entidad Rubén Rocha Moya, inauguró la Expo Agro Sinaloa 2025, de la ferias agroalimentarias más importantes de América Latina, donde llamó a la unidad.
El titular de Sader, al reconocer la contribución de Sinaloa a la producción nacional de alimentos, destacó que la entidad es pilar fundamental en agricultura, ganadería, pesca y acuacultura, con producción superior a 12.0 millones de toneladas.
El funcionario federal, informó que como parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, derivado de la crisis hídrica y el cambio climático, Sader junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), iniciaron la modernización de los distritos de Riego 075 del Río Fuerte y 010 de Culiacán-Humaya.
“Este proyecto cambiará significativamente nuestra vulnerabilidad. Es un reto importante que nos permitirá afrontar no solo una sequía, sino transformar el panorama a largo plazo”.
Julio Berdegué dio a conocer que en los municipios de Mazatlán y Ahome, se habilitarán dos centros de acopio de Liconsa para recibir y pagar a precios de garantía 45,000 litros diarios de leche producida en el estado.
Esta iniciativa beneficiará a cerca de 14,00 usuarios, con la tecnificación de 50,000 hectáreas e inversión federal de 13,521 millones de pesos, además de las aportaciones de las y los agricultores.
Refirió además que “una de cada cinco tortillas que consumimos las y los mexicanos se origina en Sinaloa, y casi uno de cada cuatro kilos de frijol que se producen en México proviene de esta bendita tierra”.
Berdegué Sacristán, reconoció el esfuerzo de las y los productores de Sinaloa en la contribución a la producción nacional de alimentos y en la garantía de autosuficiencia de maíz blanco no transgénico.
Subrayó que el estado, es actor clave en el sector agroalimentario del país, la producción está valuada en 80,000 millones de pesos.
“Sinaloa es tierra de gente trabajadora e innovadora, que cada día genera nuevas ideas, empresas y alimentos para sus familias, comunidades, el estado y el país. Es el principal productor de maíz blanco, jitomate y frijol; ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde y papa, y es un referente en el sector pecuario”.
Pese a los retos que enfrenta el sector acuícola y pesquero, indicó que Sinaloa se mantiene fuerte, generando 440,000 toneladas de productos con un valor de 13,000 millones de pesos.
“México los necesita. Sin su esfuerzo, trabajo, inteligencia y unidad, no podemos garantizar la autosuficiencia del maíz blanco no transgénico que consumimos día a día. Ustedes son indispensables para la nación”, recalcó.
El secretario Julio Berdegué invitó a las y los agricultores, ganaderos, pescadores y acuacultores a unirse al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos internacionales y lograr los entendimientos con el gobierno norteamericano.
Reitero que “la mejor defensa de México es la unidad del pueblo mexicano”.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró el respaldo del gobierno federal en la rehabilitación de los distritos de riego, lo que traerá importantes beneficios para las y los productores, fortalecerá la producción de alimentos y contribuirá a la soberanía alimentaria del país.
Rocha Moya, llamó por igual a las y los productores asistentes en la Expo Agro Sinaloa, foro clave para la generación de negocios, a mantener la vocación productiva del estado y seguir llevando alimentos como maíz, papa y frijol a la mesa de todas las familias mexicanas. (Redacción MEXICAMPO).