Produce CDMX más de 2,500 toneladas de lechugas italianas

De las nueve hortalizas que se cultivan principalmente en la Ciudad de México (CDMX), la lechuga italiana ocupa el tercer lugar, con una producción anual de 2 mil 540 toneladas, lo cual la pone por debajo de la cosecha de romeritos y brócoli.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, informó que en la CDMX se producen principalmente nueve hortalizas: romeritos, brócoli, lechugas italianas, verdolaga, apio, espinaca, calabacita, acelga y cilantro, cultivos que se siembras que en las delegaciones Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. La lechuga italiana, pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), se da en ciclos cortos, y su mejor época de cosecha es durante la primavera.
La titular de la SEDEREC dijo que para su desarrollo se requiere una temperatura óptima, que oscila entre los 18 a 20°C, y su cultivo es bajo riego, a fin de procurar que el suelo se mantenga siempre húmedo sin llegar al encharcamiento, pues esto provoca brotes de bacterias y que la lechuga se pudra.
Detalló que esta hortaliza está presente en la cocina mexicana como ingrediente para una gran cantidad de ensaladas y platillos típicos como el pozole, salpicón, sopes, huaraches y ensaladas en sus diferentes presentaciones.
Agregó que en la CDMX la siembra de hortalizas ocupa 4 mil 134 hectáreas, lo que representa el 2.7% de la superficie de la capital, y se calcula que hay 2 mil 492 productores dedicados a estos cultivos
Finalmente comentó que para el Gobierno de la Ciudad de México, es importante seguir atendiendo y generando acciones que beneficien a los trabajadores del campo