Con el objetivo de promover el consumo de productos agroalimentarios mexicanos y  crear conciencia en el consumidor sobre la importancia que tiene alimentarse sanamente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en alianza con el Consejo Nacional Agropecuario y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) impulsan el programa «Mexicanos alimentando Mexicanos» que en una primer etapa empezará a funcionar en 108 tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, hasta alcanzar 1226 centros comerciales de todo el país que le venden productos a más de 18 millones de familias mexicanas

Esta estrategia promocional que mostrará al consumidor lo amplia variedad de frutas, hortalizas y productos que genera el campo mexicano,  será reforzada en todos los centro comerciales con el apoyo de nutriólogas, quienes recomendarán y aconsejarán al público, sobre las cualidades o ventajas que tiene consumir alimentos, saludables, inocuos y seguros.

El director de la  Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Alejandro Vázquez Salido puntualizó que otro de los objetivos de esta estrategia, que poco a poco se ira extendiendo a tortillerías, mercados y tianguis sobre ruedas, es buscar hacer un reconocimiento a los productores mexicanos, quienes gracias a su esfuerzo han llevado a México a convertirse en un importante centro de producción y distribución de alimentos a nivela nacional e internacional.

La campaña “Mexicanos Alimentando a Mexicanos» busca es informar  al consumidor “cara a cara” acerca del valor y la calidad que tienen los productos, en el preciso momento de la compra, y generar un mayor consumo y venta, impulsar el crecimiento y penetración a los mercados internacionales, e incrementar la lista de productos donde México ya ocupa el primer lugar en exportación, como es el caso de la cerveza, tomate, aguacate,  limón y tequila entre otros.

Acompañado por el presidente de la  (ANTAD) Vicente Yáñez Solloa y el presidente del (CNA), Benjamín Grayeb, Vázquez Salido subrayó que  esta estrategia de promoción comercial también se compone de una segunda fase que es “Mexicanos alimentando al Mundo”, donde se pretende dar a conocer la capacidad y potencia de México en materia de producción de alimentos.

Por su parte el coordinador general de comercialización de ASERCA, Manuel Pozo aseveró que «Mexicanos Alimentando Mexicanos» es una estrategia de promoción comercial que tiene distintas etapas, por lo que se requiere de la transversalidad de todos los actores.

Puntualizó que si bien la iniciativa surge del sector público, la materializan los productores a través de las organizaciones y alianzas estratégicas.

Explicó que se tienen cerca de 11 meses de estar trabajando con diversas organizaciones sobre la estrategia y actualmente ya existen acciones materializadas.

De esta forma, dijo, actualmente ya se está llegando a más de 400 tiendas de autoservicio, quienes el 85 por ciento de los productos que comercializan son nacionales. Añadió «estaremos avanzando a través de la transversalidad coordinada entre los sectores público y privado».