Proteger la vida y el bienestar común de Ley Minera: Semarnat

Ciudad de México, 13 de enero.- Al entrar a revisión la Ley Minera por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), expresó que la disposición legal debe tener principios fundamentales como proteger la vida y priorizar el bienestar común, y garantizar el derecho de consulta de los pueblos indígenas.
“El derecho a un ambiente sano es un derecho primordial individual y colectivo que prevalece frente a intereses particulares que explotan las riquezas del subsuelo. Ello, porque de los ecosistemas y de su equilibrio dependen la vida y las posibilidades productivas del país, y por tanto los ecosistemas son patrimonio común de la sociedad”.
La minería, apunto la dependencia, es una actividad extractiva que de manera regular deteriora el ambiente y el equilibrio ecológico, y si no es vigilada y supervisada, muchas veces de forma irreversible.
La transformación del paisaje, la contaminación de cuerpos de agua, suelos y atmósfera, la emisión y descargas al ambiente de compuestos y residuos peligrosos, desplazamiento y amenazas a flora y fauna silvestre, cambios de uso de suelo forestal, son algunos ejemplos.
Precisó que en el último año, la Semarnat ha atendido diversos casos de daños ambientales causados por la minería, en los que se encontró una vinculación y afectación a pueblos indígenas.
Es por ello que las autoridades necesitamos un marco jurídico sólido, que permita integrar armónicamente las atribuciones de la autoridad, bajo el mandato constitucional de garantizar un medio ambiente sano para el bienestar y desarrollo.
Asimismo, es necesario fortalecer el marco jurídico, que dé plena certeza a los pueblos y comunidades indígenas sobre el derecho a decidir, en un marco de autonomía sus propias formas de convivencia, sus propios sistemas normativos y entre ellos observar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras en los términos establecidos en la propia Constitución.
En la Semarnat: tenemos plena confianza en que el criterio de nuestros ministros será conforme a los altos principios de seguridad jurídica y respeto por los derechos humanos, -entre ellos los derechos colectivos de los pueblos indígenas- como objetivo primordial de toda legislación emanada de la Constitución mexicana. (Redacción MEXICAMPO).