18 enero, 2025

Renuevan convenio fronterizo México y EUA en materia ambiental

Renuevan convenio fronterizo México y EUA en materia ambiental

Ciudad de México, 24 de mayo.- México y Estados Unidos, firmaron el nuevo Programa Ambiental Frontera 2025, para continuar con los esfuerzos para proteger el medio ambiente y la salud humana a lo largo de la frontera entre ambos países.

Con este instrumento de cooperación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), refrendan el compromiso con el acceso al derecho de las comunidades a un medio ambiente sano.

“El Programa Frontera 2025 constituye una oportunidad trascendental para el diseño e implementación de estrategias binacionales que permite enfrentar la contaminación atmosférica generada en la zona y encontrar soluciones más efectivas”.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, explicó que el trabajo conjunto busca abordar en cuanto a cambio climático, justicia ambiental y mejora de las condiciones ambientales y de salud. a lo largo de la región fronteriza, especialmente para las comunidades desatendidas y vulnerables.

Por parte de la EPA, Michael S. Regan, señaló que “a través de la firma de este documento marco, la Semarnat y la EPA renovamos nuestro compromiso de enfrentar los desafíos en nuestro entorno compartido»,

Al publicar el resumen de un informe de resultados sobre el Programa Frontera 2020, el Administrador Regan señaló, «nuestros países han hecho un progreso significativo, y a menudo no divulgado, en nuestros esfuerzos por mejorar las condiciones ambientales en los Estados Unidos y México, particularmente en la zona fronteriza.»

El informe destaca actividades en áreas como climático, reducción de la contaminación del agua, el intercambio de información sobre sitios limpios y la respuesta a emergencias ambientales en ciudades fronterizas.

La secretaria Albores González dijo que ambas naciones han logrado construir una base sólida para futuros esfuerzos que serán necesarios a medida que la zona fronteriza continúe en desarrollo y crecimiento.

Se espera que el crecimiento demográfico de la zona fronteriza, impulsado en parte por el dramático crecimiento industrial, se duplique en los próximos 20 años, y por lo tanto, que la infraestructura y los ecosistemas se enfrenten a serios desafíos en cuanto a la calidad y cantidad del agua, la gestión de residuos y la contaminación atmosférica.

El marco del Programa Frontera 2025 propone un programa ambiental binacional de cinco años (2021-2025), que incluye cuatro objetivos estratégicos para abordar los desafíos ambientales y de salud pública:

Mejorar la calidad del aire y el agua, promover tierras limpias, reforzar la preparación, y respuesta a las emergencias químicas ambientales.

El programa fomenta la participación significativa de las comunidades y los involucrados locales, dentro de los 100 kilómetros a ambos lados de la frontera de 3,000 kilómetros entre México y los Estados Unidos. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author