Se deben aprobar leyes acordes a cambio climático

Luisa María Calderón fue electa como Coordinadora General del FPH-ALC para el 2017.
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2016. Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre deben luchar por adecuar los marcos normativos para reducir el impacto del cambio climático en la alimentación y crear conciencia sobre el desperdicio de alimentos, afirmó durante la inauguración del 7 Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC), María Augusta Calle, Coordinadora General del FPH-AL. “Tenemos el objetivo de que ningún ser humano tenga hambre”, expuso la también Asambleísta Ecuatoriana.
Por su parte, Blanca Alcalá, Presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño y Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, expuso que para lograr acabar con el hambre es necesario la unidad de los parlamentarios y sus pueblos.
“En América Latina y el Caribe aún 34 millones de personas se van a dormir sin haber comido y solo con el trabajo conjuto de legisladores, gobiernos, sociedad civil, y organismos internacionales lograremos alcanzar la meta de terminar con el hambre en 2025”, expuso Alcalá.
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los Frentes Parlamentarios contra el Hambre son clave para hacer cumplir los compromisos del Acuerdos de París y la Conferencia de las Partes COP 22, y la Agenda de Desarrollo Sustentable 2030, especialmente aquellos estrechamente relacionados con lucha contra el hambre y la malnutrición.
“Los parlamentos pueden hacer una contribución importante a la lucha contra el cambio climático, ajustando las leyes nacionales a los estándares internacionales y facilitando la implementación de los acuerdos globales”, explicó Tito Diaz, Coordinador de la FAO para Mesoamérica.
Por su parte Lisbeth Hernández, Co-coordinadora del FPH Capítulo México afirmó que el combate del hambre es una tarea que debe unir a todas las fuerzas políticas. “El derecho a la alimentación no está sujeto a negociaciones”.
Luisa María Calderón, Co-cordinadora del FPH Capítulo México, manifestó que es el trabajo de los Frentes Parlamentarios el buscar las estrategias y los cómos lograr disminuir la inseguridad alimentaria y llamó a valorar la solidaridad y el trabajo comunitario para vencer a esta problemática que aún aqueja a la sociedad de la región.