SEDEREC promueve turismo alternativo en zona rural
A fin de seguir continuar con la reactivación económica de la zona rural de la CDMX, tras los sismos registrados en septiembre pasado, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) promueve entre los capitalinos y visitantes nacionales e internacionales recorridos a sitios donde se práctica el turismo alternativo.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Sederec, expresó que se promueven las actividades turísticas de la zona chinampera y de montaña, con el objetivo de que los visitantes conozcan y disfruten la riqueza natural y cultural de los pueblos originarios y núcleos agrarios.
Mencionó que en la #CapitalSocial se cuenta con cuatro rutas turísticas en la zona rural. En las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, la población puede conocer sus pueblos de tradición lacustre e historia, lagunas, canales y chinampas, mientras que en Tlalpan, Magdalena Contreras y Milpa Alta su tradición y cultura, paisajes boscosos, valles, cañadas, ríos y cascadas, entre otros.
Dijo que en algunos puntos de las rutas turísticas se realiza venta de productos regionales como plantas de ornato, medicinales, flores y, en esta temporada, árboles de navidad; además de hortalizas, amaranto, maíz, nopal, miel, dulces cristalizados, mole, pulque y otras bebidas tradicionales que conforman la variada gastronomía de la zona rural.
Recordó que en semanas pasadas se entregaron recursos a las personas que brindan servicios turísticos en las delegaciones rurales, a fin de ampliar la infraestructura del servicio de hospedaje; comprar herramienta y equipo para realizar actividades de turismo de aventura; y mejorar las instalaciones y equipo de un temazcal.
Agregó que para mayor información sobre las rutas turísticas, recorridos, ubicación de parques, embarcaderos, atractivos naturales y culturales de la zona rural de la CDMX, se puede consultar la página www.sederec.cdmx.gob.mx o llamar a la Dirección General de Equidad para los Pueblos y Comunidades, encargada del tema, al número telefónico 1102 6500 extensión 6515.
Subrayó que con estas acciones se impulsa el potencial que tiene la #CapitalSocial en cuanto a oferta de turismo de aventura y patrimonial en la zona rural, además de beneficiar a las familias que directa e indirectamente dependen de esta actividad económica.