-
Se promoverá la inversión de la iniciativa privada en zonas áridas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias rurales.
Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.-En las zonas áridas y semidesérticas del país, el Gobierno de México incentivará inversiones, la producción y el valor agregado para ofrecer a los productores de esas regiones —con énfasis en quienes se encuentran en condiciones de pobreza— oportunidades de desarrollo, crecimiento sustentable e ingresos seguros, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al presidir la primera sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA), el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aseguró que la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador es atender, de manera integral, a los productores y darles la importancia que deben tener, con apoyos de asistencia técnica y de procesos que les permitan dar valor agregado al resultado de su trabajo.
Buscamos proporcionarles los instrumentos que los beneficien directamente y con ello generar ganancias para todos, subrayó.
En la sesión, Villalobos Arámbula ratificó el nombramiento de Ramón Antonio Sandoval Noriega al frente de la Dirección General de la CONAZA.
En su calidad de presidente del Consejo Directivo de la CONAZA, Víctor Villalobos puntualizó que periódicamente se supervisará el desempeño y avances de los programas de la Comisión, así como sus resultados e impactos directos en los productores.
Sandoval Noriega adelantó que en la CONAZA se desarrollarán estrategias que permitan elevar la producción en hasta el 60 por ciento en zonas desérticas que se tienen identificadas dentro del territorio nacional.
Uno de los aprovechamientos inmediatos —dijo— tendrá lugar con la participación en el programa “Sembrando Vida”, mediante el cual se busca una siembra masiva de árboles frutales y maderables en zonas de la mixteca de Puebla, Oaxaca y Guerrero.
Precisó que sectores productivos de la iniciativa privada han manifestado su interés de participar en las acciones y programas del Gobierno de México con recursos económicos, técnicos y humanos en el desarrollo productivo de las zonas áridas.
“Aplicaremos políticas efectivas y presupuestos bien canalizados y eficientes para promover el desarrollo del sector agropecuario y pesquero, con el acompañamiento de productores y potenciales inversionistas”, concluyó.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:https://youtu.be/d_nG1vUjYBg