17 marzo, 2025

Aguacateros del Estado de México exportan a Canadá y España

aguacate

*Luego de cumplir con las normas sanitarias

*Se incorporan nuevos productores de la entidad

Tras cumplir con las normas sanitarias requeridas, productores de aguacate del Estado de México, logran exportar su cosecha a los mercados de Canadá y España.

En la entidad mexiquense son 30 los municipios que producen aguacate, entre los que destacan; Coatepec, Donato Guerra, Temascaltepec y Almoloya de Alquiciras, principalmente.

Se tiene una plantilla de 3,773 productores de aguacate, fruto que se cultiva en alrededor de 10 mil hectáreas, con lo que han iniciado la exportación más allá de tradicional mercado de los Estados Unidos.

Los aguacateros mexiquenses alcanzaron en el 2016 una producción total de 115,424 toneladas, lo que indica que hay un incremento de seis veces a lo largo de los últimos cinco años, desde el 2012, año en que el Estado de México se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional como productor de aguacate.

El aguacate es rico gran variedad de nutrientes, como magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo y vitaminas A, B1, B2 y B3, así como también proteínas y grasas naturales, además de carbohidratos y fibras, por lo que es considerado un alimento “amigable”, ya que no contiene colesterol ni sodio.

 Las exportaciones a Canadá y España, una parte se ha destinado a la industria de cosmetología y farmacéutica, para la fabricación de cremas, jabones, productos para el cabello y  algunas medicamentos.(Redacción Mexicampo).

About The Author