Agricultores del estado de Querétaro han logrado exportar el 90 por ciento de jitomate, pepino y pimiento, por medio de la llamada agricultura protegida.

Con la apertura de los mercados se comercializan dichos productos –algunos incluso orgánicos-, por el sistema de invernaderos utilizados, y la meta es alcanzar el 100 por de la producción a Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, empresas ubicadas en Querétaro, la producción se incrementó 41 por ciento, y además de las hortalizas se enlista la exportación de vino espumoso.

De manera coordinada con los productores la Sagarpa, busca destinos alternos para la exportación. Hasta el momento se lograron producir 110,763 de productos agroalimentarios en el 2017. En una extensión sembrada que alcanza las 360 hectáreas.

En apoyo a esta actividad, la Sagarpa, dio a conocer que se aplican subsidios en el consumo de energía eléctrica, destinada al riego de la actividad agroindustrial.

De esta forma, las empresas productoras reportan ahorros de 800 millones de pesos. Con esta medida se han beneficiado alrededor de 1,500 productores que usan riego, bombeo o rebombeo agrícola.

El apoyo consiste en establecer una cuota fija, con tarifa nocturna de 60 centavos el kilowatt por hora, a diferencia de la común que oscila en 10 pesos el kilowatt por hora, con lo que el costo beneficio es de alrededor de 80 por ciento.

Finalmente, la dependencia dio a conocer que en el mes de noviembre, termina el plazo para que los productores actualicen su información en el programa de fomento agropecuario de la entidad. (REDACCIÓN MEXICAMPO).