Analizan México y EUA usar tecnología para aumentar producción agrícola
Ciudad de México a 4 de febrero.- Los titulares de México y Estados Unidos, analizaron la posibilidad del uso de tecnologías para obtener los más altos estándares de calidad productiva, de acuerdo con las necesidades de los mercados y con sistemas de adaptación al cambio climático.
Víctor Villalobos Arámbula, de Agricultura y Desarrollo Rural de México, y Tom Vilsack del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, sostuvieron una videoconferencia en la que intercambiaron información sobre la relación bilateral en la materia.
Se informó que ambos revisaron avances en agenda bilateral en el sector agroalimentario e intercambiaron información sobre la relación bilateral.
El secretario Víctor Villalobos destacó el apoyo y gestión para concretar el ingreso del aguacate de Jalisco al mercado estadounidense, tema que al igual que el acceso de papa fresca al mercado de México, se concretaron luego de años de negociaciones.
Respecto a la colaboración en innovación tecnológica, hablaron que su implementación coadyuvará en la finalización de los procesos para la importación y exportación de productos agroalimentarios, con la instrumentación de un comercio confiable, equitativo y justo, que fortalezca una relación permanente.
Tom Vilsack, resaltó la importancia de la aplicación de la innovación en el mercado agroalimentario, toda vez que el desarrollo de la tecnología permite mejorar la producción y que los productos posean la calidad requerida en niveles saludables.
El intercambio y actualización de información técnica son factores clave en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, así como la cooperación en materia de investigación e innovación, capacitación, transferencia de tecnología y extensionismo agrícola entre universidades y centros de investigación entre ambas naciones.
El secretario Vilsack reiteró su invitación al titular de Agricultura, Villalobos Arámbula, para participar en la I Reunión Ministerial de la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM4C), que se realizará en Emiratos Árabes Unidos y donde se discutirán temas de agricultura inteligente y ambientalmente responsable.
En el encuentro participaron, por Agricultura, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga; la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, y el ministro consejero en la embajada de México en Washington D. C., Carlos Vázquez Ochoa.
Por el USDA estuvieron el subsecretario de Comercio Exterior y Servicio Exterior Agropecuario, Jason Hafemeister; el director de Protección Vegetal y Cuarentena de la APHIS, Mark Davidson, y el administrador del Servicio Exterior Agropecuario, Daniel Whitley, entre otros. (Redacción MEXICAMPO).