Aumenta en el país la oferta de carne de pollo: Senasica
Ciudad de México, 18 de mayo.- Al ofrecer el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a los avicultores nacionales herramientas para la implementación de las Buenas Practicas Pecuarias, se ha logrado incrementar la oferta de carne de pollo.
Gracias a la intervención de los especialistas del Senasica, la avicultura nacional tiene reconocimiento y certificación, lo cual permite cumplir las exigencias y estándares nacionales e internacionales, y ha favorecido para que los productores tengan mayor apertura en los mercados de exportación, una vez que a partir del 2019 se comercializaron 4,540 toneladas de carne de ave.
Senasica a través de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP), en coordinación con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), ha ofrecido a este sector pecuario guías de utilidad para el avicultor en la implementación de las Buenas Practicas Pecuarias en Producción de Pollo de Engorda en las unidades de producción y en el sacrificio y procesamiento de productos avícolas.
Durante todo el proceso para la obtención de carne de pollo, el personal del Senasica ha prevenido los riesgos por contaminación de origen físico, químico y/o bacteriológico, lo que se ha reflejado en las etapas de producción de pollo de engorda, así como en mantener la seguridad de los trabajadores y la sanidad en la unidad de producción, además del establecimiento del bienestar animal.
En México la Ley Federal de Sanidad Animal que en su Artículo 17. Capítulo II Titulo Segundo se establece que la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, debe “determinar las medidas en materia de Buenas Prácticas Pecuarias que habrán de aplicarse en la producción primaria, para reducir los contaminantes o riesgos sanitarios que puedan estar presentes en éstos”.
De acuerdo con la Ley Federal de Sanidad Animal, las Buenas Prácticas Pecuarias, son el conjunto de procedimientos, actividades, condiciones y controles que se aplican en las unidades de producción de animales y en los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF).
En la actualidad existen 370 unidades de producción en pollo de engorda, que tienen la certificación y operan en el país, 27 establecimientos TIF con actividad de sacrificio de la especie aviar, en 15 estados de la República. (Redacción MEXICAMPO).