Colpos brazo técnico y científico en la actividad agrícola de México
Ciudad de México, 23 de febrero.- El Colegio de Postgraduados (Colpos), se ha constituido en el país como el principal brazo técnico y científico de la educación de posgrado en la actividad agrícola.
Con motivo del 63 Aniversario del Día de Agrónomo, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó que el Colpos es un bien público “muy importante para México y para los egresados de las universidades que aspiran a cursar este nivel educativo, e incluso para estudiantes de otros países”.
Así ha sido el Colpos desde su fundación y lo será, gracias al respaldo, acompañamiento y bagaje de conocimiento que genera la institución para el sector agroalimentario del país, expresó.
Villalobos Arámbula, acompañado por el director general del Colpos, Juan Antonio Villanueva Jiménez, dijo que las y los agrónomos son actores importantes en el proceso de cambio y esto se ha demostrado por muchos años.
“Hay señales importantes que permiten a estos profesionales atender y plantear alternativas de solución a problemáticas como el cambio climático, crecimiento de la población y la demanda de alimentos, así como presiones de los mercados internacionales y la necesidad de salvaguardar la sanidad e inocuidad de los productos del campo”.
Destacó los aportes y conocimiento que la comunidad del Colpos ha brindado a la Secretaría de Agricultura, que han permitido resolver problemas que de otra forma se estarían sumando a otras problemáticas como la pandemia.
Comentó que México no ha sufrido problemas de abasto de alimentos ni de compras de pánico, y esto se debe al trabajo de los agricultores, campesinos, ganaderos, pescadores y acuacultores, donde también están reflejadas las aportaciones de las y los agrónomos y el conocimiento compartido.
“Sigamos trabajando con ese fin, porque a final de cuentas, el ser un agrónomo, un transformador de recursos naturales en alimentos, es lo que dignifica y fortalece a la profesión”.
Expresó que ese trabajo ha permitido que en México se satisfaga la demanda de alimentos y el país destaque como exportador, en un tiempo muy complicado. La labor de las agrónomas y los agrónomos es un estímulo para que sigamos por esta senda.
El funcionario entregó reconocimientos a los posgrados que obtuvieron o se mantuvieron en el nivel «competencia internacional», del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt, entre ellos, a los doctores Luis Alberto Villarreal Manzo, Gabriel Otero Colina y Juan Manuel Romero Padilla. (Redacción MEXICAMPO).