14 enero, 2025

Cooperarán México y Francia en materia agropecuaria y pesquera

Cooperarán México y Francia en materia agropecuaria y pesquera

Ciudad de México, 5 de febrero.- Los gobiernos de México y Francia, revisaron la agenda bilateral en temas agropecuarios, la relación comercial agroalimentaria y mecanismos de cooperación para promover la agricultura y pesca sustentables.

​En la reunión virtual, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, con respecto al Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), se informó que algunos productos de exportación de México registrarán reducción en su arancel.

Dichos productos son: plátano, jugo de naranja, jarabe de agave, espárrago, miel, carne y despojos de res, azúcar cruda, alcohol etílico, trigo, flores, ovoproductos, jugo de cítricos, jugo de piña, dulces y artículos de confitería, piloncillo y levaduras, entre otros.

Propusieron firmar un acuerdo de entendimiento que concrete líneas de acción en materia de agroecología, pesca y acuacultura, ganadería sostenible y regenerativa, desarrollo rural y seguridad alimentaria, entre otros.

Coincidieron en la oportunidad de fortalecer la cooperación científica y técnica, así como la relación comercial, mediante la identificación de acciones y proyectos específicos en agricultura y alimentación.  ​

Consideraron la conveniencia de actualizar el marco jurídico de la cooperación agroalimentaria, con la firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación en materia de agricultura, desarrollo rural y alimentación entre la Sader y el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia.

Víctor Villalobos señaló que la dependencia a su cargo mantiene una relación de trabajo con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), por lo que se llevan a cabo acciones de cooperación sobre biodiversidad en el proyecto denominado Integración de la Biodiversidad en sectores productivos entre México y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

En la actualidad se encuentran libres de arancel productos como café; aguacate, berries, mango, papaya y limón, entre otras, así como cebolla, pimientos y chiles; tequila, mezcal y cerveza y aceite de cártamo.

Los principales productos de exportación de México a Francia en 2019 fueron: aguacates, tequila, café, extractos vegetales, fructuosa, café descafeinado, camarones y toronjas.

Por su parte, México importó de ese país: champagne, cebada, alimento para animales, semillas de cebolla, vinos, cogñac, semillas de hortalizas y agua mineral.

En el encuentro también participaron la responsable de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, y el consejero de Asuntos Agropecuarios de la Embajada de Francia en México, Martin Alexandere. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author