20 enero, 2025

El 75% de la producción de pescados y mariscos proviene del Golfo de California

pescados y mariscos

Ciudad de México a 02 de septiembre de 2020.-El golfo de California, también llamado mar de Cortés, se ubica entre la península de Baja California y los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Cuenta con una longitud de mil 126 km, y gracias a sus aguas ricas en nutrientes, se encuentra una increíble diversidad biológica.

La pesca en el Golfo de California representa el 75% de la producción de pescados y mariscos a nivel nacional. Además, aporta sustento económico y social a 33 municipios costeros de la región, al generar  100 mil empleos directos y 700 mil indirectos. Y con ello, aporta para que se garantice la soberanía alimentaria nacional, al proveer una proteína de alta calidad a precios accesibles.

Cabe destacar que dentro la pesca en esa región, se encuentra la industria sardinera, y es la principal pesquería del país, ya que equivale entre el 30%-35% de la pesca total.  Además que en Sonora, las de sardina Monterrey y sardina Crinuda se encuentran certificadas desde 2011 como sustentables por el Marine Stewardship Council (MSC). En el caso de Sinaloa, esas mismas pesquerías cuentan con el sello MSC, desde 2015 y por su parte, Baja California y Baja California Sur, están en proceso para obtenerlo.

Actualmente, en esta pesquería existe una flota de 98 embarcaciones con permiso de pesca para pelágicos menores. La capacidad industrial de proceso (plantas para enlatado, congelado y para elaborar harina y aceite de pescado) de pelágicos menores es de alrededor de 730,000 t/año de materia prima en peso vivo.

La industria Sardinera, genera más de 8 mil 300 empleos directos y 45 mil  indirectos, y dejan una derrama económica superior a los mil 910 mdp. Por lo que es una industria que aporta un elemento importante para el desarrollo económico de la región.

En México se producen alrededor de 84 millones de latas de sardina de 425 grs. a través de las 5 plantas enlatadoras que existen en el país, de las cuales, el 95% de la producción se destina al mercado interno mexicano.

 

About The Author