El ajo, remedio barato para prevenir enfermedades
El ajo es seguramente uno de los alimento-medicamento más conocido y usado en todo el mundo. Su uso medicinal no se limita a nuestros tiempos, ya que civilizaciones tan antiguas y prósperas como la egipcia conocían bien sus propiedades medicinales y las aprovechaban para mejorar la salud. El ajo es un remedio natural y barato que todos tienen en la cocina.
¿Cómo tomar el ajo?
Hay quienes sostienen que para obtener todas sus bondades terapéuticas es preferible consumirlo en crudo, sin cocinar, machacado y en ayunas con agua y limón, aunque uno de sus inconvenientes es el olor que produce en la boca, por ello machacarlo y no masticarlo minimiza su olor, el cual puedes eliminar fácilmente con un sencillo remedio casero: realiza gárgaras o buches con un poco de agua con bicarbonato y conseguirás eliminar el mal.
El ajo es el bulbo de la planta Allium sativum, que pertenece a la misma familia botánica que las cebollas y los puerros (o ajoporro).
Propiedades medicinales
Las bondades del ajo para la salud se deben a componenetes como; la alicina, ajoeno, adenosina y su contenido en minerales y vitaminas es tan importantes como el hierro, el magnesio y vitaminas C, B1, B6 y E.
El ajo tiene propiedades antiinflamatoria, antiséptica, diurética, antibacteriana, estimulante, anticoagulante, cardioprotectora, antihipertensivas, vasodilatadora, expectorante, analgésica.
Beneficios
- Nos ayuda a combatir los hongos, virus y bacterias.
- Estimula la producción de serotonina, algo importante para los episodios de estrés y depresión
- Ayuda a proteger ante dolencias cardiovasculares
- Se puede machacar y aplicar de forma externa para limpiar y desinfectar heridas.
- El ajo nos ayuda a expulsar la mucosidad bronquial, algo muy conveniente en gripe y resfriado
- Nos ayuda a descansar y dormir mejor
- Mejora la circulación sanguínea
- El ajo puede contribuir a bajar el colesterol
- Acelera la recuperación de catarros
- Tiene efecto prebiótico, siendo beneficioso para nuestra flora bacteriana
- Es beneficioso en casos de hipertensión arterial
- Favorece la regulación de los niveles de glucosa en sangre
- El ajo es un excelente depurativo de la sangre
- Mejora las dolencias de tipo inflamatorias (la cúrcuma o tumérico es otro antiinflamatorio natural muy efectivo)
- Hay estudios que muestran una relación entre el aumento del consumo de ajo y una disminución de algunos tipos de cáncer como el de colon, páncreas, mama, estómago y esófago.
Contraindicaciones de consumo
- El abuso puede provocar irritación de la mucosa del estómago en personas sensibles.
- Puede interferir en la acción de algunos medicamentos, especialmente los anticoagulantes. Si estás bajo un tratamiento médico consulta tu caso particular con tu médico.