Benéfica la sardina para la salud y prevención de enfermedades crónicas
Ciudad de México, 10 de diciembre.- El consumo de sardinas en lata ayuda en mejorar el padecimiento de diversas patologías relacionadas con la nutrición, así como restablecimiento de deficiencias de calcio o proteínas, bajos niveles de vitamina D o carencias de otros micronutrientes.
Investigaciones científicas, han podido constatar, que una lata de sardina, es rica en proteínas de alto valor biológico y calcio, selenio y zinc, grasas antiinflamatorias, entre otros valiosos nutrientes que ayudan al organismo con muchos beneficios, como revertir y prevenir enfermedades de osteoporosis, diabetes ya que contribuye a controlar la insulina en la sangre, la fatiga crónica o agotamiento, pacientes que tienen hígado graso, arterioesclerosis, insuficiencia renal, por mencionar algunos casos.
Para el doctor Benjamín Ramírez, especialista e investigador en enfermedades crónicas con doctorado en bioquímica y nutrición humana, explica que el consumo frecuente de sardina, con sus valiosos nutrientes, fortalece además la resiliencia o capacidad de sobreponerse a padecimientos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada de salud, proporcionando calidad de vida, y en otras situaciones se vuelve a la normalidad, hasta lograr sobreponer a enfermedades de larga duración, por lo general, de progresión lenta también como los problemas cardiovasculares, asma, artritis, o aquellas generadas por patrones de alimentación inadecuados como la obesidad, por señalar otras.
El doctor Benjamín Ramírez, refiere que de acuerdo a publicaciones como Clinical Nutrition and Aging o Bone Regulators and Osteoporosis Therapy, se ha constatado que el calcio, selenio y zinc, que se comercialización en comercios de nutrición en recipientes o botes de plástico, paradójicamente los elementos nutricionales se pueden encontrar de manera muchísimo más accesible y natural en una sardina enlatada.
Sugiere para fines prácticos y sencillos, por ejemplo, que preparar un arroz blanco (carbohidrato), con sardina (proteína), acompañada de pepino, cilantro, cebolla, jitomate, aceite de oliva (grasa), y agua de limón sin azúcar, se tiene un platillo rico, completo y con gran valor molecular, esa mezcla, refiere, con dichos elementos es “oro molecular”. (Redacción MEXICAMPO).