La estrategia de abasto social que ha sido puesta en marcha en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las empresas paraestatales Diconsa y Liconsa, ha logrado restablecer la distribución de alimentos en 2 mil 21 tiendas, lo que representa un avance en la distribución del 82 por ciento del total de puntos de venta de ese estado.
La Secretaria de Desarrollo Social señaló que con estas acciones, se garantiza el abasto de alimentos de la canasta básica para los próximos 15 días en el estado de Oaxaca, entidad donde se han registrado la mayor cantidad de bloqueos carreteros por parte de maestros de la CNTE quienes rechazan la Reforma Educativa.
Dicha estrategia, establecida desde el 24 de junio, ha consistido en el traslado de productos alimenticios por vías alternas y caminos rurales, en distintos horarios, incluso de madrugada.
Asimismo, ha incluido almacenes ubicados en estados como Guerrero, Puebla y Veracruz para el envío de alimentos a las comunidades que comenzaban a registrar desabasto.
Este sábado llegaron al aeropuerto de Huatulco, Oaxaca, dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana que transportaron, cada uno, 18 toneladas de maíz.
Dichos vuelos formaron parte del puente aéreo establecido por la Sedena que permitió el transporte, por esta vía, de 178 toneladas de productos alimenticios.
Durante el día de hoy al menos 200 tiendas adicionales se encuentran en ruta para ser surtidas, como parte del esfuerzo de Diconsa por alcanzar una mayor cobertura en el estado en los siguientes tres días.