Encabeza Clero Jornada Nacional de Oración y Vigilia por víctimas de Teochitlán

Ciudad de México, 15 de marzo.- En inusual mensaje del clero mexicano, el Arzobispo Auxiliar de la Ciudad de México, Francisco Javier Acero Pérez, llamó a las autoridades a escuchar a las víctimas, del llamado centro de exterminio y adiestramiento de Teuchitlán, Jalisco, así como a quienes se encuentran en las filas del crimen organizado, a que dejen de matar.
Al encabezar emotiva homilía la tarde de este sábado en la Catedral Metropolitana, y a nombre del cardenal Carlos Aguiar Retes, el purpurado prometió al crimen organizado, poner rodillas en tierra, «si es necesario que nos arrodillemos, lo hacemos ahora, pero dejen de matar».
Y agregó en alocución a las víctimas, «este dolor es sagrado. Si en algún pastor no han encontrado empatía, por favor discúlpenos. Si en algún momento hemos sido indiferentes a sus historias, como pastores, les pido por favor discúlpenos».
Llamó a no guardar silencio ante el hallazgo en el rancho de nombre Izaguirre, “no podemos callarnos ante esta realidad. No tengamos miedo para acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, que al final todo esto se resume en diálogo».
Al hablar de abrir diálogo con las víctimas, Acero Pérez estableció “es lo que hoy nos piden, ojalá todos tomáramos un pico y una pala y nos fuéramos a buscar con ellas»…, y en cuanto a los criminales les envió un mensaje, “por el amor de Dios, entiendan que no se puede matar a más ángeles.
“D-os directamente no mata a más. Y esa palabra está habitada por D-os. A cualquier hombre, mujer, de cualquier organización humana, a las mafias criminales, les decimos que no pueden matar a más ángeles”.
Generalmente en México, es costumbre que el clero guarda silencio ante problemas de violación a derechos humanos y actos de violencia contra la población civil, caso reciente Ayotzinapa, asunto del cual cardenales y obispos y arzobispos agrupados en la Conferencia del Episcopado Mexicano, han guardado sepulcral silencio.
Luego mencionó: las familias buscadoras, lo que son las mamás, los papás, los hermanos, buscadoras de desaparecidos son los verdaderos protagonistas de esta eucaristía y de este encuentro de gracia.
En la ceremonia eucarística en el interior de la Catedral, se encontraban familiares de personas desaparecidas de diversos estados del país, a manos en especial por integrantes del conocido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En otras ciudades del país como en Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad Juárez, y Cuernavaca, se ofrecieron también misas, como parte de la Jornada Nacional de Oración y Vigilia.
Finalmente, a la salida de la misa, en el atrio de la Catedral, Belinda Aguilar, integrante del colectivo Sabuesos Guerreras A.C., a viva voz dijo, “queremos dar este mensaje a las autoridades de que ya no se puede tapar el sol con un dedo, de que esto existe”.
Mientras tanto en el Zócalo, grupos de jóvenes lograron retirar las vallas metálicas que impedían el paso, y en la puerta principal a Palacio Nacional, abajo del balcón central, dos jóvenes extendieron una manta con la leyenda: “México no es un país, es una fosa”.
Horas antes, en España, la “Coordinadora de lo común, México en el exilio”, realizó una protesta frente a la Embajada de México en la ciudad de Madrid. (Redacción MEXICAMPO).