25 enero, 2025

Evitan las aves migratorias la propagación de plagas que afecten la salud humana

Evitan las aves migratorias la propagación de plagas que afecten la salud humana

Ciudad de México, 8 de mayo.- Para poner de relieve la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats, el segundo sábado de mayo y también de octubre de cada año, se celebra desde el 2006 el Día Mundial de las Aves Migratorias.

Desde entonces y luego del convenio emitido por la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo sobre las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA, por sus siglas en inglés), esta celebración se ha convertido en herramienta eficaz para ayudar a aumentar la conciencia mundial, sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperación internacional para su conservación.

El Día Mundial de las Aves Migratorias, fue instituido para resaltar la importancia de conservar y restaurar la conectividad ecológica y la integridad de los ecosistemas que apoyan los movimientos naturales de las aves migratorias y que son esenciales para su supervivencia y bienestar.

Es importante saber que la razón principal por la que las aves migran es por la escasez de alimento durante el invierno. Desde que llega el otoño, cuando los días se tornan más cortos y las temperaturas comienzan a descender, sus complejos mecanismos fisiológicos modifican su conducta, preparándose para ahorrar energía en forma de grasa corporal que emplearán para emprender el vuelo hacia lugares más cálidos.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado del mes de mayo y de octubre, para concienciar a la población sobre la conservación de las aves migratorias y sus hábitats, sensibilizar sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperar para conservarlas.

El Día Mundial de las Aves Migratorias, el primero es dirigido por Environment for the Americas (EFTA), y el segundo por el Acuerdo sobre la Conservación de las Aves acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

Las aves migratorias desempeñan papel de vital importancia en el medio ambiente. Gracias a su existencia en el planeta, se puede lograr perfecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos.

EL HÁBITAT DE LAS AVES MIGRATORIAS, AFECTADO POR EL CONSUMO HUMANO

Las distintas actividades diarias realizadas por el hombre han causado desequilibrio y alteración de alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo.

Prácticas constantes como la caza, la desforestación o la ganadería y la agricultura masiva, han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares.

Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos, ha causado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina por esta alteración en su entorno.

Según los últimos datos registrados, se sabe que 90 por ciento de las aves mueren por comer plásticos que son encontrados en sus intestinos, como resultado del comportamiento irresponsable de los seres humanos.

EL FUTURO DE LAS AVES MIGRATORIAS REPRESENTA EL FUTURO DE LA ESPECIE HUMANA

Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse. Podemos ver con preocupación como un gran número de ellas desaparecen anualmente, lo cual representa un grave peligro para el equilibrio ecológico del planeta Tierra.

En este sentido, resulta esencial el cuidado, protección y preservación de todas estas especies, sí los seres humanos desean continuar disfrutando de la vida tal cual y la conocemos hasta ahora.

El tema para este año 2021 es el siguiente: ¡Canta, vuela, vuela como un pájaro! centrándose en los fenómenos del canto y el vuelo de los pájaros como una forma de inspirar a las personas de todo el mundo, en su deseo de proteger a las aves y sus hábitats.

Es un llamamiento para que las personas vuelvan a conectarse con la naturaleza a través de las aves, observándolas, donde quiera que estén: ciudades, parques, campos, bosques, montañas, humedales.

El lema de la campaña para 2020 del Día Mundial de las Aves Migratorias fue»Las aves conectan nuestro mundo.» La campaña, dirigida por las Naciones Unidas tuvo especial relevancia en un momento en el que la mayoría de la población mundial tenía restringido su movimiento a causa de la pandemia de coronavirus.

La campaña incidió en la idea de que es importante conservar y restaurar la conectividad e integridad ecológica de los ecosistemas, para que el equilibrio se mantenga y los ciclos naturales que necesitan estas aves sigan produciéndose.

¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias?

Puedes valerte de las distintas redes sociales, sube un video, una foto o simplemente un comentario para crear conciencia del cuidado y protección de las aves, sin olvidar añadir los hashtags #DíaMundialdelasAvesMigratorias, #WorldMigratoryBirdDay, #WMBD2021, #SingFlySoar, #LikeABird, #ForNature. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author