– A pesar de su enorme relevancia social, el programa no cuenta con recursos para 2020.

Ciudad de México a 20 de octubre de 2019.-En el marco de la aprobación de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática calificó como una falta gravísima el que no se consideren recursos para el Programa 3×1 Para Migrantes.

Al presentar una reserva al artículo 18 A de la Ley de Ingresos, la diputada federal por zacatecas hizo un llamado a los legisladores a que se sensibilizaran con la situación actual de los migrantes. Definitivamente, dijo, nadie migra por gusto. La migración existe por necesidad. Personas que aman tanto a sus hijos que deciden poner en riesgo su propia vida, para traerles un presente y un mejor futuro, afirmó Frida Esparza.

“Yo soy originaria de uno de los estados con más altos índices de migración en nuestro país, Zacatecas. Y es difícil imaginar que las personas migran simplemente porque quieren. Me gustaría que tratáramos de imaginar qué tan precaria es la situación en la que se encuentran esos paisanos migrantes, como para decidir abandonar a su familia y a su tierra, por un tiempo indefinido, para decidir pasar hambre, frío y sed, por días y a veces por semanas, esperando llegar a otro país por un mejor futuro”, expresó.

En este sentido, la diputada Frida Esparza Márquez hizo énfasis en que que el programa 3×1 es un programa que apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior, que a pesar de las adversidades que enfrentan, buscan la oportunidad de canalizar recursos para la realización de obras de impacto social que beneficien directamente a sus comunidades de origen.

Dicho Programa está financiado tanto por el Gobierno como por los mismos migrantes, pues por cada peso que aporta la organización o grupo de migrantes, otro adicional aporta cada uno de los gobiernos municipal, estatal y federal a través de Sedesol, informó la diputada zacatecana.

“Es una falta gravísima el no considerar este programa en el Presupuesto para el año 2020, por lo que proponemos incluir dentro de este dictamen dirigido a los ingresos del sector público, se considere el financiamiento del programa para migrantes que es de una enorme trascendencia y de un enorme impacto social”, expresó la legisladora.

La modificación que propuso la diputada Frida Esparza está dirigida a que parte de los ingresos por derechos de los servicios migratorios, además de dirigirse al Instituto Nacional de Migración, y al fondo de infraestructura turística, se destine una parte para financiar los proyectos de los migrantes a través del programa 3×1.

A pesar de la relevancia del asunto, la reserva presentada por la diputada Frida Esparza Márquez para modificar la Ley de Ingresos y considerar financiamiento para el programa 3×1 para migrantes, fue rechazada por la mayoría de Morena, cerrándole la oportunidad de continuidad de este importante programa.