18 enero, 2025

Frente frío en el norte y lluvias en el sur del país

Frente frío

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que la depresión tropical 28, recién formada en el Mar Caribe, provocará lluvias abundantes en los próximos días y se aproximará gradualmente al extremo norte de Quintana Roo, pasando muy cerca o sobre tierra en esa entidad.

Durante la tarde o noche del lunes 26 de octubre, con la categoría de tormenta tropical, la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, llamó a la población de la península de Yucatán y el sureste de México, para extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje, principalmente.

Dio a conocer también que se registrarán los efectos del frente frío Número 8, que recorrerá la frontera norte de México y provocará vientos fuertes.

Explicó que a las 16:00 horas de hoy sábado, el centro de la depresión tropical 28 se localizaba a 455 kilómetros al este-sureste de Cozumel, Quintana Roo, con desplazamiento a 4 kilómetros por hora (km/h) hacia el nor-noroeste, vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de 65 km/h.

Adelantó que en los próximos días, la depresión tropical y los frentes números 8 y 9, ocasionarán lluvias, rachas de viento y descargas eléctricas en el sureste, el norte, el noreste y el oriente del territorio nacional.

El SMN puntualizó que las acumulaciones totales de lluvia durante las siguientes 96 horas serán de entre 75 a 150 milímetros, con posibilidad de valores puntuales de entre 150 a 250 milímetros, en el sur y el norte de Chiapas, el norte de Quintana Roo, Tabasco y el oriente de Yucatán.

Se llamó a la población a estar atenta a los pronósticos y avisos del SMN, debido a que las lluvias previstas se extenderán durante la próxima semana.

Se enfatizó que las lluvias pronosticadas podrían generar el incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros. Por ello, la Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos y localidades de Campeche y Quintana Roo.

En cuanto a la capacidad de respuesta de la Conagua, refirió que en la zona se cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias, denominados CRAE, de Mérida, Yucatán, y de Campeche, Campeche, así como la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (conocida como PIAE), de Chetumal, Quintana Roo. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author