21 marzo, 2025

Insecticida para prevenir reproducción de gusano cogollero del maíz

Insecticida para prevenir reproducción de gusano cogollero del maíz

Ciudad de México, 8 de abril.- Presentan tecnología que previene la reproducción del gusano cogollero que se alimenta del cultivo del maíz, lo que evita que se convierta en plaga, insecticida que puede ser utilizado por productores tradicionales como orgánicos, que protege el medio ambiente y no es nocivo para la salud de los productores.

La tecnología funciona a través de dispensadores que liberan de forma continua las feromonas sexuales en el campo, formando una nube de “perfume” que confunde al macho de gusano cogollero, evitando su encuentro con las hembras para disminuir el apareamiento.

Ello permite reducir la aparición de nuevas generaciones de larvas que afectan los sembradíos de maíz. Provivi FAW® actúa durante 90 días en el campo, reduciendo significativamente el uso de insecticidas para cogollero.

Esta innovación agroecológica ayuda a los agricultores a proteger los cultivos de manera naturalmente efectiva y sostenible. Provivi FAW® se introduce a la región del Bajío, Zacatecas e Hidalgo.

Después de varios años de investigación y desarrollo de producto, de la mano con productores colaboradores y cumpliendo el marco regulatorio, hoy más de 2,000 agricultores de maíz en Guanajuato, Jalisco, Chiapas y Sinaloa, entre otros estados, se han beneficiado con la tecnología de feromonas de confusión sexual.

El equipo de Provivi® México pone la tecnología en manos de productores de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas e Hidalgo. Dichas entidades son clave, pues tan sólo en 2020 produjeron 2,339.528 toneladas de maíz, lo cual representa poco más del 10 por ciento de la producción nacional anual.

“Provivi FAW® reinventa el enfoque en el control de la plaga del maíz. Hoy el mundo, necesita transitar hacia soluciones biotecnológicas seguras, efectivas y amigables con el medio ambiente. Gracias a Provivi FAW®, México es uno de los países que  marca los pasos de la agricultura del futuro, y se espera que para fines del 2021 más de 40,000 agricultores se beneficien del control con feromonas de confusión sexual de Provivi”, mencionó Carlos Uribe, director comercial de la marca en México y Estados Unidos.

Esteban Chávez, representante de ventas mencionó que sólo en Guanajuato cerca de 200 agricultores de maíz ya han sido testigos del buen funcionamiento de la tecnología, ellos han expresado un gran entusiasmo, ya que han logrado reducir hasta en 50 por ciento las aplicaciones de insecticidas para gusano cogollero, contribuyendo a la producción sustentable y generando ahorros para los productores.

El gusano cogollero, es la plaga con mayor impacto en el maíz, además, el daño causado por éste puede generar una pérdida de hasta el 40 por ciento de la producción, de acuerdo al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas en 2020.

Ramiro Ortiz agricultor en Cerritos Blancos, Guanajuato, finalizó expuso “hemos batallado con el gusano cogollero, pero desde que usamos Provivi FAW el proceso se ha vuelto más sencillo, ya que las banderas se colocan muy rápido en la tierra con un resultado muy favorable para el maíz”.

Provivi® es una empresa cofundada en 2013 por la doctora Frances Arnold (Premio Nobel de Química 2018), los doctores Pedro Coelho y Peter Meinhold, enfocada en desarrollar soluciones agroecológicas que permitan a los agricultores controlar a las plagas en sus cultivos.

Esta empresa trabaja junto con la Fundación Bill y Melinda Gates, para apoyar la producción, protección y distribución de cultivos para enfrentar la plaga de insectos. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author