14 enero, 2025

La FND colocó en cinco años 70 mmdp en créditos a productores

FND
  • El director general de la FND, Enrique Martínez y Morales, encabezó el sorteo conmemorativo por el XV Aniversario de la institución.

  • En cinco años se logró duplicar la colocación crediticia al pasar de 28 mil a 70 mil millones de pesos en 2017.

Ciudad de México a 23 de agosto de 2018.- En lo que va del presente sexenio, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) pasó de 28 a  70 mil millones de pesos en créditos colocados en créditos a pequeños productore, con un índice de cartera vencida muy bajo, afirmó su director general, Enrique Martínez y Morales.

Precisó que en el lapso de 2012-2017, los campesinos y ejidatarios beneficiados con préstamos pasaron de los 232 mil a más de 551 mil, respectivamente.

Al participar en el sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional por el XV Aniversario de la FND, Martínez y Morales sostuvo que a lo largo de su historia, el organismo ha logrado aumentar el financiamiento al campo, impulsar a los emprendedores del sector y promover la inclusión financiera, lo que ha detonado en la generación de clases medias rurales.

“La FND es una institución sólida, con finanzas sanas; en sus cinco lustros de existencia ha triplicado su patrimonio, es autosustentable y recibe muy pocos recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, los cuales, básicamente están destinados hacia apoyos en tasa en fondo mutual”, destacó.

Martínez y Morales resaltó: “Nuestros campesinos, que nuestros ejidatarios, que nuestros productores rurales son cumplidores, son gente de palabra, que cuando te ven a los ojos y te dan su palabra, cumplen con ella”, apuntó.

Refirió que este mes se cumplen cuatro años de la puesta en marcha del Programa de Financiamiento para Pequeños Productores de la FND, esquema con el que se ha impulsado el fortalecimiento de la economía de ese sector.

Abundó que a través de dicho programa se han dispersado más de 44 mil millones de pesos, con un total de 470 mil 154 beneficiarios; de ellos, 127 mil 059 son mujeres.

El titular de la Financiera destacó que este nivel de colocación de créditos se alcanzó gracias a las alianzas estratégicas con 450 intermediarios financieros, con quienes se trabaja en forma cotidiana para aumentar la dispersión hacia los proyectos que lo requieren.

Acciones y resultados como estos, junto con la variedad de productos financieros con las que se atienden a los diferentes sectores productivos y de servicios relacionados con el medio rural, han permitido consolidar a la Financiera Nacional de Desarrollo como una institución sólida y como una historia de éxito en México y a nivel internacional.

“La Financiera es una institución de ejemplo, no solamente en México sino en todo el mundo, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo nos han pedido que transfiramos conocimiento a países en vías de desarrollo sobre la viabilidad de tener una banca de desarrollo autosustentable y que atienda directamente al sector rural”, acotó.

Por su parte, el Director General de la Lotenal, Eugenio Garza Riva Palacio, destacó la trayectoria de la FND, la cual, recordó, tuvo sus orígenes en 1935 con la creación del Banco Nacional de Crédito Agrícola y se consolidó hace 15 años como el organismo que conocemos hoy.

Aseguró que tanto la Lotería Nacional como la Financiera Nacional de Desarrollo son dos entidades que tienen como propósito el ayudar y hacer realidad los sueños de miles de mexicanos.

Al evento asistió en representación del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, el Subsecretario de Ingresos, Alberto Torres García.

Para consultar los números ganadores del sorteo puede acceder a la siguiente liga:  http://www.lotenal.gob.mx/Comercial/Listas/diez198.pdf

About The Author