Los Romeritos,tradición milenaria en Navidad y Año nuevo

Ciudad de México a 24 de diciembre de 2015 .-Los romeritos son una tradición milenaria de nuestros antepasados aztecas, que no puede faltar en la cena de Navidad y Año Nuevo de las familias mexicanas, quienes se reúnen alrededor de este exquisito platillo, también conocido como revoltijo, que se prepara a base de mole poblano, tortitas de camarón, camarones enteros, papitas cambray y nopales.
El romerito forma parte de la cocina tradicional mexicana; para los aztecas era fácil de conseguir antes del deshierbe de la milpa, además era un tesoro culinario debido a su gran contenido nutritivo de nitrógeno, proteínas y aminoácidos que lo hace comparable al de la espinaca, acelga y berro.
Este alimento es producido en 571 hectáreas de las comunidades: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en la delegación Tláhuac, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco. Curiosamente este alimento es consumido principalmente en la capital del país.
Ingredientes
1 kilo de romeritos.
1 y 1/2 taza de pasta de mole.
4 tazas de consomé.
6 nopales.
3 papas grandes.
1 diente de ajo
Sal y pimienta.
Para las tortitas:
3 huevos.
4 cucharadas de camarón molido.
2 cucharadas de polvo de haba en polvo
Aceite vegetal o de maíz para freír.
Preparación:
Se seleccionan muy bien los tallos de los romeritos, se lavan con abundante agua, se escurren y se ponen a hervir. Por separado en otra olla se cocen los nopales, previamente picados en cuadros pequeños con un diente de ajo. Las papas se pelan y se cortan en cubos y se ponen a cocer con suficiente agua.
En una olla más grande, se mezclan la pasta del mole con el consomé de pollo y se deja hervir entre cinco y siete minutos, después se le integran los romeros, nopales, papas y las tortitas de camarón, las cuales se preparan antes, batiendo las claras de los huevos a punto de turrón, agregando las yemas y los polvos de camarón y haba (este último para restarle un poco la salinidad del camarón). Las tortitas se deben freír hasta que estén bien doradas. Al gusto hay quienes le agregan camarones secos para adornar el plato.