Ningún daño las exportaciones de arándano al mercado de EU
Guadalajara, Jal., 15 de enero.- Las importaciones de Estados Unidos de arándanos a México, de ninguna manera causan daños sustanciales o graves a la industria estadounidense, cuyo mercado se encuentra prosperando, sostuvo el presidente de Aneberries, Juan José Bustamante.
Líderes agrícolas mexicanos coinciden en que la comercialización de arándano a los Estados Unidos no sólo asegura el suministro de ese fruto durante todo el año, sino que contribuye al éxito de la industria nacional.
Los integrantes de la Coalición, incluida la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) de México, coinciden en que las importaciones de arándanos se podrían ver afectadas ante la investigación por parte de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC), con motivo de la salvaguardia global de la Sección 201 sobre importaciones de arándanos, que podría resultar en barreras comerciales como son aranceles.
De acuerdo a la Aneberries, alrededor del 80 por ciento de las importaciones de arándanos azules a la Unión Americana, se llevan a cabo en un periodo de 20 a 30 semanas en las que existe una disponibilidad limitada, pero una demanda creciente por el producto por parte de los consumidores.
Por ello, asegura, que más que tratarse de una amenaza a la producción estadounidense, refleja la complementariedad de los mercados.
El anuncio de la formación de la Coalición, es una iniciativa que representa el trabajo conjunto de empresas y productores de la región para colaborar en la defensa del libre comercio como vía para favorecer el dinamismo de la industria y el bienestar de sus trabajadores.
El presidente de California Giant Berry Fams, Joe Barsi, afirmó que “las importaciones de arándanos son cruciales para los consumidores estadounidenses, los minoristas y la economía estadounidense, y claramente contribuyen al éxito de la rama de producción nacional”.
“Estamos lanzando esta Coalición para alertar a los amantes de los arándanos de Estados Unidos y educar a los tomadores de decisiones sobre lo que está en juego en sus próximas acciones, y para prevenir la destrucción de la próspera y esencial industria del arándano».
Para obtener más información sobre los beneficios de los arándanos importados para los consumidores, los productores y la economía de los Estados Unidos, visite el sitio web de la Coalición del Arándano para el Progreso y la Salud.
ACERCA DE LA COALICIÓN DEL ARÁNDANO PARA EL PROGRESO Y LA SALUD
La Coalición de Arándanos para el Progreso y la Salud es una amplia sección transversal de la industria estadounidense de arándanos, incluidos los productores y cargadores nacionales, así como los importadores y minoristas.
Formada para oponerse a las limitaciones a las importaciones de arándanos, incluida la investigación iniciada de la Sección 201 sobre arándanos. El mercado estadounidense de arándanos está prosperando, y el objetivo de la Coalición es asegurar el satisfacer de manera justa la demanda del mercado de esta fruta saludable y deliciosa. Entre los integrantes de la Coalición se encuentran los siguientes:
- Agroberries S.A.
- Alpine Fresh Inc.
- Aneberries A.C.
- Berries Paradise S.A.P.I. de C.V.
- California Giant Berry Farms
- Camposol Fresh USA, Inc
- Driscoll’s, Inc.
- Family Tree Farms
- Fresh Produce Association of the Americas
- Giddings Berries
- Hortifruit
- Andrew & Williamson Fresh Produce
- Pro Arándanos
- United Exports Limited
- Reiter Affiliated Companies
- Chilean Blueberry Committee
- Chilealimentos
Acerca de Aneberries
La Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) es un organismo que agrupa a productores de berries en México para promover y defender el comercio de dicho producto, la apertura de nuevos mercados y el desarrollo profesional de sus asociados, garantizando en todo momento la seguridad alimentaria y asumiendo una postura socialmente responsable en relación con sus trabajadores y el medio ambiente. (Redacción MEXICAMPO).