17 marzo, 2025

Pagará a productores nueve mil mdp en adeudos pendientes

PRODUCTORES

Ciudad de México a 18 de diciembre de 2015.- El gobierno federal pagará a partir de próxima semana, todos los adeudos pendientes con los productores inscritos a los programas de ASERCA, PROAGRO y PROGAN, por un monto total de nueve mil millones de pesos, anunció  el titular de la Secretaria de Agricultura y Ganadería, José Calzada Rovirosa al participar en la XXXII Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario.

Calzada Rovirosa detalló  que siete mil 200 millones de pesos, serán destinados para el pago apoyos a 250 mil productores inscritos en ASERCA, mil millones de pesos para el  Programa Ganadero (PROGAN) y 800 millones más, para otros 250 mil productores que trabajan en 3.4 millones de predios inscritos al PROAGRO.

JulioHdez_JCH_1267

Al hablar ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció que existan deudas históricas acarreadas desde hace años con los productores que se trazan hacia adelante y que finalmente nunca se saldan, pero ahora la instrucción presidencial fue buscar alternativas de pago, para lo cual, dijo, se buscó en coordinación institucional realizar economías significativas, que permitirán liquidar estos adeudos el mes de enero  del 2016, en función de que los productores tengan los insumos necesarios para “alzar el nombre de México”.

Anunció para el 2016 la SAGARPA pondrá énfasis en cinco acciones específicas: Mejoramiento de la calidad y distribución de los fertilizantes; revisión y ampliación de los instrumentos de riesgo y aseguramiento (más coberturas para mayor seguridad); impulso a proyectos de pequeños productores, (particularmente en aquellos donde participan las mujeres del sector rural); ampliación del financiamiento competitivo y mayor innovación tecnológica que es la que hoy precisamente está permitiendo a México  alcanzar las exportaciones que tiene.

Aseguró que todos estos objetivos se pueden alcanzar pues dijo que México, hoy cuenta con una banca de desarrollo altamente  competitiva y capaz de financiar las actividades del sector primario. Instituciones como en el caso de FIRA que este año va a estar colocando 120 mil millones de pesos, o el de Financiera Nacional que este año estará colocando cerca de 60 mil millones de pesos, un incremento muy importante para  el campo mexicano.

Ante productores, agroindustriales, legisladores, gobernadores y funcionarios públicos, el secretario José Calzada Rovirosa afirmó que las políticas emprendidas en el sector agroalimentario arrojan resultados favorables al registrar un crecimiento anual promedio de las actividades agropecuarias y pesqueras ha sido del 4 por ciento, superior al crecimiento de la economía nacional en su conjunto.

Agregó que se ha logrado un ritmo importante en las exportaciones, alcanzando una tasa de 6.3 por ciento de incremento promedio por año, por los últimos tres años y que se han impulsado cambios importantes en el sector rural, fundamentados en una nueva visión, y en el tránsito a un enfoque productivo y de integración de la cadena de valor, además de que se han rediseñado programas con el fin de apoyar a quien más lo requiere.

Explicó que se reactivaron instrumentos para el ordenamiento de mercados y la administración de riesgos, se fortalecieron las acciones en materia de sanidad y se ha avanzado en la recuperación del sector pecuario luego del despoblamiento ganadero a causa de una sequía.8744391915_9c424931b7_b

Actualmente, México ocupa el séptimo lugar como productor de proteína animal y exporta más de un millón de cabezas de ganado bovino en pie, y cerca de 400 mil toneladas de carne de res y de carne de cerdo, precisó.

Resaltó que el camino viable para enfrentar el desafío de la seguridad alimentaria es mayor productividad, en particular, apoyando a los pequeños productores que es en donde se encuentra el principal potencial productivo.

Las medidas que se tomen, indicó, serán determinantes para alcanzar un desarrollo económico y social más incluyente, que nos permita saldar la deuda histórica que tenemos con nuestra población rural.

Refirió que la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías constituyen la plataforma sobre la cual debemos basar la competitividad para una clara perspectiva de futuro.

Mencionó que el objetivo de la SAGARPA radica en tres principales pilares: el primero, que haya alimentos suficientes y de buena calidad; el segundo, que los alimentos lleguen a todas las familias mexicanas, y el tercero, que nuestro sector contribuya al crecimiento del país.

 

 

About The Author