Recortes a presupuesto colapsarían sistema de aguas de CDMX

- El vicepresidente de la Cámara de Diputados señala estrangulamiento presupuestal en contra de la Ciudad de México.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2017, prevé un recorte de 679 millones en el rubro de subsidios por administración de agua y agua potable, lo que representa casi 70% menos de lo que se otorgó a la Ciudad de México este año, situación que pondría al borde del colapso al sistema de agua potable y alcantarillado de esta capital.
Así lo expresó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda Anguiano, quien agregó que estamos ante un estrangulamiento presupuestal en contra de la Ciudad de México, porque se eliminan a rajatabla recursos en uno de sus temas más sensibles, que es el abasto de agua potable para la población.
Consideró que no existe congruencia en el PEF, ya que mientras se mantienen privilegios en la Administración Pública, en temas fundamentales para lograr una vida digna como es el suministro de agua, se recorta el presupuesto en la materia, lo que sin duda agravará la falta de acceso al vital líquido.
Declaró que disminuir el subsidio al suministro de agua en la Ciudad de México, seguramente provocará el encarecimiento del costo para hacer llegar agua a los capitalinos, lo que generará un inminente colapso de la urbe más importante del país.
“En la discusión del paquete financiero no permitiremos que se cometa esta infamia y haremos todo lo necesario para que los recursos de la Ciudad de México, sobre todo, en el rubro de agua, se mantengan los subsidios para proteger la tarifa y el costo que pagan los capitalinos”, subrayó.
Manifestó que desde el Palacio Legislativo de San Lázaro se hace un llamado al gobierno federal para que recapacite en su propuesta de recortar recursos a la Ciudad de México, porque con esto no se castiga al gobernante o a un partido político; sino a los capitalinos.
Parafraseando al primer mandatario, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que “esta reducción en los recursos para la Ciudad de México no se cuenta, pero cuenta mucho”.