Seminario Internacional de Pequeños Productores de Palma de Aceite
Ciudad de México a 11 de marzo del 2018.- Con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos de especialistas nacionales e internacionales en mecanismos de implementación y desarrollo de estrategias para el alcance de la sostenibilidad, los días 12, 13 y 14 del mes en curso, se realizará el Seminario Internacional para Pequeños Productores de Palma de Aceite en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
El Seminario que se lleva a cabo en el marco del Programa Alianza Mesoamericana de Palma de Aceite Sostenible (MAPA), busca dar respuesta a la problemática que enfrentan miles de pequeños productores, quienes cultivan el 96 por ciento de las tierras, y que además tienen problemas de baja productividad de sus tierras y de sus ingresos.
Las plantaciones de palma de aceite, actualmente comprende con 89 mil 088 hectáreas los estados de; Veracruz (7.767ha), Tabasco (119.24ha), Campeche (7.400ha) y Chiapas (61,997ha), fue en este último estado en la región del Soconusco donde, en 1948, se sembraron las primeras palmas de aceite.
En el seminario se abordarán temas: BLOQUE 1 PANORAMA GLOBAL DEL ACEITE DE PALMA. El Sector Palmero en América Latina y el Mundo, Solidaridad: Estrategia 2020 y MAPA; Experiencias en la certificación RSPO a nivel empresa. Sostenibilidad en Guatemala. En el Panel: Demanda de Aceite de Palma Sostenibley Oportunidades para México.
BLOQUE 2: PANORAMA NACIONAL DEL ACEITE DE PALMA. Caracterización del sector de Palma de Aceite en México VS Sostenibilidad; El sector de palma de aceite y estrategias de reactivación económica en México; Interpretación Nacional/ Guía para Pequeños Productores-RSPO; La palma de aceite y su impacto ambiental, entre otros.
BLOQUE 3: CASOS DE ÉXITO EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Hondupalma. Un caso de éxito de cooperativismo, productividad y sostenibilidad; Experiencias de certificación de pequeños productores orgánicos con RSPO; Experiencias de certificación de pequeños productores orgánicos con RSPO: caso de Ecuador; Programa de Proveedores Asociados, entre otros.