16 marzo, 2025

Territorios Productivos y el Empoderamiento de la Mujer

MUJERES

*José Antonio Mendoza

Con el objetivo de incrementar la productividad, la producción y los ingresos de las familias en pobreza, el Programa Piloto Territorios Productivos (PPTP) de PROSPERA. no sólo juega un papel importante en la inclusión social y productiva, sino que ha permitido generar un cambio en los roles de género en pro de la mujer.

Por medio del fortalecimiento de ejes productivos importantes para las comunidades de los territorios piloto, el PPTP ha proporcionado a las mujeres la oportunidad de ver más allá de los papeles que llevan a cabo actualmente en la sociedad, actuando como amas de casa y/o realizando actividades de subsistencia. El PPTP ha abierto la posibilidad de una cultura de emprendimiento a las mujeres usuarias del Programa, que ha permitido la integración de varios grupos de mujeres dentro de las comunidades que ven el potencial de sus actividades productivas no como de subsistencia, sino como una fuente generadora de ingresos.

Promoviendo la participación colaborativa, el PPTP ha logrado una participación femenina predominante; se les ha otorgado a las participantes las herramientas no sólo para mejorar sus capacidades productivas, sino también sus capacidades de liderazgo.

Uno de los grandes atributos del PPTP es que rompe el paradigma de que la gente en pobreza no es eficiente y por lo tanto no se le debe otorgar un apoyo para desarrollar un proyecto productivo. Más allá, rompe con la idea de que la mujer en el sur de México no puede tener un  futuro en el mundo de los negocios y por lo tanto debe seguir rezagada realizando los roles típicos de la comunidad.

Las mujeres de las zonas incluidas en el PPTP han venido realizando actividades productivas por generaciones. Cuentan con potencia, pero carecen de suficientes oportunidades, de incentivos y de recursos. En gran medida, las mujeres son las que realizan muchas actividades primarias, puesto que los hombres han ido abandonando estas actividades para dedicarse a otros trabajos con salario fijo.

Existe un mercado para el desarrollo de emprendedoras donde ellas ya cuentan con la técnica, con el aprendizaje que se ha ido pasando de generación a generación; sin embargo, no cuentan con las oportunidades, los incentivos y los recursos para poner en valor estas capacidades. Es necesario que programas como el PPTP proporcionen apoyo a las mujeres en situación de pobreza en el país para que puedan tener un desarrollo por si mismas y comiencen a romper con los roles tradicionales de género que predominan en las zonas rurales en condición de pobreza.

En un país con una cultura machista, donde seis de cada diez mujeres se ven afectadas; donde entre 2007 y 2015, seis mujeres han sido asesinadas diariamente, la necesidad de empoderar a la mujer se ve cada vez más clara. Es necesario que ellas conozcan y ejerzan sus derechos y comiencen a generar autonomía económica, y esto es lo que programas como el PPTP deben hacer, empoderar a la mujer.

*Asistente de investigación de Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Oficina México

About The Author