25 marzo, 2025

UACh en riesgo de parálisis y desprestigio por tres meses de huelga

huelga

Ciudad de México a 15 de junio de 2020.-La Universidad Autónoma Chapingo, responsabilizó al Sindicato de Trabajadores de la UACh (STUACh) de llevar a la parálisis y desprestigio institucional a esta casa de estudios, por la huelga de más de tres meses, actos ilegales, tergiversación de información y difamaciones situación que está ubicándose en daño contra bienes nacionales por ser esta Universidad de carácter federal y pública, cuya misión es impartir educación de nivel medio superior, superior y posgrado.

La comunidad profesores, estudiantes y trabajadores responsabilizaron a los doctores Gustavo Almaguer Vargas y Joel Cervantes Herrera, al frente del movimiento sindical, de haber rechazado   una Propuesta Integral de Negociación por parte de la institución, para terminar la huelga iniciada el pasado seis de marzo, limitando el derecho a la educación de los alumnos de la UACh.

Además de desarticular proyectos de gran visión mermando las capacidades institucionales y ocasionando cuantiosas pérdidas de recursos humanos, económicos, de bienes y equipos, que en conjunto socaban la calidad del quehacer sustantivo de la Universidad, que están llevando a la parálisis y desprestigio institucional.

En un manifiesto la UACh consideró que se están cercenando los derechos de los demás sectores opositores a la huelga, impidiendo que la institución cumpla con las obligaciones fundamentales que por Ley tiene con México, lo que puede atentar contra los bienes nacionales.

A través de este documento, la comunidad universitaria denunció ante la opinión pública, que un miembro del STUACh amenazó de muerte a un integrante de la Comunidad Universitaria, y aclaró que la Unidad Jurídica de la UACh ya presentó la demanda respectiva pero la afectación a la cordial y sana convivencia universitaria será negativa.

También precisó que el Centro de Datos de la Institución sufrió, en este periodo de huelga, la suspensión del suministro de energía eléctrica; además de limitar el libre acceso a profesores, familiares y amigos a su casa-habitación, en la colonia de Profesores y en sus diversas manifestaciones verbales son agresivos, en contra de otros miembros de la comunidad, incluidas las de redes sociales.

“Tergiversa información de la situación actual de la huelga ante medios periodísticos, afectando la imagen del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez, quien ha mostrado la mayor disposición posible para la solución de la actual huelga.

Se destaca, en el texto, un exceso del STUACh vinculado a su insistencia de “heredar” sus plazas a sus hijos y dejó en claro que la Universidad acepta la intermediación del Gobierno Federal, a través de sus secretarías de Estado, en la resolución del conflicto de huelga, “sin embargo, por ningún motivo se debe transgredir la Autonomía y la Normatividad Universitaria”.

Este panorama, considera el manifiesto de la UACh, no puede continuar más aun cuando la excelencia académica de la Universidad ha sido reconocida por el Word University Rankings (QS), quien la ha incluido dentro del grupo de las mejores Universidades a nivel mundial. Asimismo, figura en otras clasificaciones como una de las diez mejores universidades de México.

About The Author