19 marzo, 2025
Veda temporal de almeja chocolata en Baja California Sur

Ciudad de México 16 de abril.- El Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo por el que se da a conocer el establecimiento de la veda para la almeja chocolate, en la zona de Bahía Magdalena-Almejas, en Baja California Sur, que se aplicará del 1o. de septiembre al 31 de diciembre.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el objetivo es ponderar el aprovechamiento sustentable de la especie y asegurar la abundancia recomendada para la pesca comercial.

La captura de almeja chocolate, representa el 68 por ciento del total de capturas de este recurso en el país. Es una de las pesquerías de bivalvos más importantes en el estado.

De acuerdo con los registros de avisos de arribo en la Oficina de Pesca de Puerto San Carlos, Baja California Sur, la mayor captura se registró en 2014, con 381 toneladas.

En la actualidad la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), pondera el aprovechamiento sustentable y comercial de esta almeja, con base en argumentos técnicos.

El sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas es de importancia para el desarrollo socioeconómico regional de las comunidades pesqueras, por su extensión territorial y la productividad que prevalece la mayor parte del año.

El 21 de diciembre de 2017 se publicó en el DOF el acuerdo por el que se estableció veda temporal para la captura del recurso almeja chocolate en el Sistema Lagunar Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur, con el cual se dio sustento legal a una veda por dos años.

Posteriormente, con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), se recomendó implementar un periodo de veda del 1o. de septiembre al 31 de diciembre de cada año en el complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas.

El objetivo es proteger los meses donde se presentan las mayores frecuencias de organismos en periodo de mayor actividad reproductiva.

El inclumplimiento de la veda genera sanciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables, se establece en el acuerdo. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author