Al alza el comportamiento del costo de la vida en primera quincena de mayo

Ciudad de México, 23 de mayo.- El bolsillo de los mexicanos continúa en deterioro, en los primeros 15 días de mayo el aumento del costo de los productos de la canasta básica y de los servicios, reportó el incremento de 4.78 por ciento a tasa anual, lo que supone aceleración comparado al dato de 4.67 por ciento de la última quincena de abril.
Con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el dato refleja el tercer aumento consecutivo y su nivel más alto desde febrero de este año, cuando se ubicó en 4.4 por ciento.
Aunque en los primeros 15 días de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, reportó disminución de 0,21 por ciento respecto a la quincena anterior, en su comparación a tasa anual los datos arrojan una aceleración en los precios.
Los alimentos más populares en la dieta de los mexicanos observaron los incrementos más significativos. En mayo, los productos que más aumentaron de precio fueron: chile poblano, con 15.32 por ciento, el jitomate, la base de salsas, ensaladas y preparaciones de la comida tradicional, mostró alza de 10.44 por ciento, el chile serrano subió 13.99 por ciento. En contraste, (por estacionalidad), la electricidad bajó 21.45 por ciento, y el pepino na disminuyó su costo 13.57 por ciento.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, mostró incremento de 0.15 por ciento a tasa quincenal, y de 4.31% a tasa anual.
Dentro del componente no subyacente, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 0.43 por ciento.
De esta manera el Banco de México, mantendrá en 11 por ciento su tasa líder a 28 días. Pese al último dato del comportamiento inflacionario Banxico mantiene el rango de inflación para 2024 de 3 por ciento +/- 1 punto porcentual. (Redacción MEXICAMPO).