17 abril, 2025

Anuncia Agricultura pago complementario a productores de maíz

Anuncia Agricultura pago complementario a productores de maíz

Ciudad de México., a 23 de diciembre.- Para productores de pequeña escala de temporal, el precio de garantía que pagará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a partir del 1o. de enero del próximo año será de 6,278 pesos por tonelada más un apoyo de flete de 160 pesos por tonelada.

​Mientras que para los productores de pequeña escala de maíz del ciclo primavera-verano 2021, que entregaron su cosecha con el anterior precio de garantía de 6,060 pesos por tonelada se les otorgará un complemento para alcanzar el nuevo precio.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), através de Segalmex, anunció el ajuste al alza del precio de garantía por tonelada de maíz para productores de pequeña escala.

Precisó que esta medida permitirá mantener un precio de compra del maíz de productores de pequeña escala de temporal que sea superior al precio del mercado privado.

La dependencia federal recordó que con base en un anuncio realizado en octubre pasado por el titular dela Sader, Víctor Villalobos Arámbula, el precio de garantía por tonelada de frijol pasó de 14,500 pesos a 16,000 pesos.

En cuanto al trigo panificable el ajuste fue de 5,790 pesos a 6,400 pesos, mientras que el trigo panificable para productores de pequeña escala se colocó en 6,900 pesos por tonelada.

En el caso del arroz, el precio de garantía por tonelada pasó de 6,120 pesos a 6,760 pesos, y en tanto que el de los productores de pequeña escala de arroz se elevó a 7,300 pesos por tonelada.

APOYO A MEDIANOS PRODUCTORES

Cabe señalar que en el caso de productores de maíz de mediana escala, en días pasados Agricultura dio a conocer que se entregará un incentivo de 200 pesos por tonelada para la compra de coberturas de precios en el ciclo otoño-invierno 2021-2022.

La medida aplica a agricultores de los estados de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Con base en la disponibilidad presupuestal y el costo de dichos instrumentos comerciales, el apoyo será hasta un máximo de 50 hectáreas por productor y un volumen máximo de 600 toneladas. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author