Buscará la UFIC hacer alianzas en 2018 con la izquierda

La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) anunció que en 2018, buscará hacer alianzas con la izquierda mexicana para avanzar en sus demandas de más recursos para el campo, esto debido a que el gobierno federal sólo responde bajo presión y movilizaciones para liberar recursos, consideró Rocío Miranda Pérez, presidenta nacional de esta organización.
Al celebrar su Asamblea Nacional y los diez años de su fundación como organización campesina, Miranda Pérez e Isidro Pedraza Chávez fundador de la UFIC señalaron que en 2017 saldrán a las calles, para exigir mayores recursos para el campo porque con el PAN y el PRI no se puede esperar nada ya que sólo apoyan a los agroempresarios.
Ambos expresaron que trabajarán para dignificar la lucha campesina, pues denunciaron que existen muchas organizaciones que dicen representar a campesinos y sólo ejercen presión al Estado para sacar recursos a su favor.
Miranda Pérez apuntó que el 2017 será un año muy difícil para el campo y sus pueblos, ya que el recorte presupuestal al campo, implicará hacer un mayor sacrificio para las comunidades y ejidos. “Para los agricultores atrapados en los paquetes tecnológicos de los agricultores, de tal suerte que menos recursos nos exigen a luchar con una mayor presencia en la disputa por el presupuesto”.
En este sentido, Isidro Pedraza Chávez, fundador de la UFIC y Presidente de la Comisión de Autosuficiencia Agroalimentaria del Senado de la República, recordó este año no fue fácil pues el gobierno federal dijo sí a financiar proyectos productivos, pero en la práctica no lo hizo y por el contrario “fueron achicando nuestros techos financieros”.
Además, agregó, con el aval de la líder nacional de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, Rocío Miranda Pérez, que “el Gobierno se sometió a la presión clientelar de organizaciones que hablan a nombre de los auténticos campesinos y ello no tienen nada. Solo están en la demanda de la prebenda económica y política así como star en la antesala del proceso electoral y de ahí que hacen plantón para que les despachen a manos libres las demandas que han establecido”.
Debido a lo anterior, la presidenta de la UFIC, acompañada también por vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que para avanzar exitosamente se requiere de la unidad de las fuerzas para luchar por el poder político en busca de un programa común alternativo al neoliberalismo.
Estas alianzas deben ser con pueblos, organizaciones, sindicatos y partidos de izquierda y por los intereses de una sociedad pues el poder neoliberal reclama, para enfrentarlo, la unidad “pero que no haya lugar a dudas, los enemigos a vencer son las grandes empresas trasnacionales representadas por el PRI y el PAN, por lo tanto no estamos pensando en alianzas con la derecha”.
Por lo anterior, sentenció que la UFIC desde su naturaleza social habrá de generar fuerza política partiendo de la organización de pueblos y comunidades para lucha por la soberanía alimentaria, la defensa del territorio, la tierra y la biodiversidad pues no hay que olvidar, dijo, que la fuerza de esta organización está plasmada con la existencia de senadores, diputados, presidentes municipales y regidores emanados de la Unidad.
Guadalupe Acosta Naranjo, expresó su solidaridad con UFIC y con el movimiento campesinos a fin de que puedan ser escuchados y atendidos por el Gobierno Federal.
Asimismo les ofreció interceder ante el Secretario de Agricultura, José Calzada, para que se redistribuya el Presupuesto a pequeños productores y se garantice la producción de alimentos nacionales y abatir las importaciones.