25 marzo, 2025
Colaboración de México y Sudáfrica para el desarrollo rural

Ciudad de México, 10 octubre.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el ministro de Reforma Agraria y Desarrollo Rural de Sudáfrica, Mzwanele Nyhontso, encabezaron reunión de trabajo, para que ambos países colaboren en materia de reforma agraria, desarrollo rural y agricultura sostenible

Las autoridades sudafricanas mostraron interés en la política de bienestar de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reducir la pobreza, la desigualdad y generar empleo en el campo.

El titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el ministro de Reforma Agraria y Desarrollo Rural de Sudáfrica, Mzwanele Nyhontso, acordaron que habrá intercambio de experiencias en materia de desarrollo rural.

Berdegué Sacristán, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho énfasis en reducir la extrema pobreza, que a su vez coincide con los objetivos de la Agenda 2030: muchas personas no pueden ejercer sus derechos constitucionales debido a la pobreza. Los trabajadores del sector primario deben estar bien pagados. Es un área importante en nuestra lucha contra la pobreza extrema.

“Por muchas décadas, bajo el régimen neoliberal, la política pública de la Secretaría de Agricultura y del gobierno federal, estuvo enfocada en la producción para el mercado global, lo que dejó desatendidos a las y los pequeños productores; pero con el actual gobierno esa política cambió, por una que prioriza a las y los pequeños y medianos productores, ya que su trabajo es esencial para alimentar a la población mexicana”.

Tuvimos que reenfocar la política pública -precisó la Sader-, para poner en el centro la producción de nuestros alimentos para las personas, en asistencia técnica, créditos y apoyo a la comercialización. Muchos de ellos ya tienen actividades comerciales. No están igual que cuando comenzaron”, abundó el secretario Berdegué.

Mzwanele Nyhontso, ministro de Reforma Agraria y Desarrollo Rural de Sudáfrica, explico: estamos a cargo de la reforma agraria y de las acciones alrededor de ésta. Queremos asegurarnos de que podemos apoyarnos en países que tienen actividades que ya estén probadas”.

Refirió que si bien México y Sudáfrica, son países que se encuentran lejanos, hay mucho que aprender de la experiencia mexicana.

La Sader y el Ministerio de Reforma Agraria y Desarrollo Rural de Sudáfrica, acordaron impulsar un memorando de entendimiento para colaborar en el desarrollo rural y la lucha contra la pobreza. “Estoy muy seguro de que será acción muy benéfica para ambos países”, enfatizó el ministro Mzwanele Nyhonts

Subrayó que uno de los mandatos de su cartera es el desarrollo de infraestructura y servicios para que los pequeños agricultores accedan a tierra, insumos y mercados.

“Creemos que podemos restaurar y beneficiar a quienes fueron despojados de sus tierras por el apartheid, pero de manera particular buscamos centrarnos en los jóvenes y ofrecerles tierra que cultivar y habitar, como ocurre en México”.

En el encuentro, estuvieron presentes la directora de asuntos bilaterales, Jessica Ibarra Castro; el coordinador general de asuntos internacionales, Santiago Ruy Sánchez de Orellana, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el director para África de la dirección general para África, Asia Central y Medio Oriente, Jorge Antonio Delgado Sumano.

Por parte de las autoridades de Sudáfrica: la embajadora en México, Beryl Rose Sisulu; el primer secretario de la Embajada de Sudáfrica en México, Simon Marobe; y el titular de la Dirección General de Planificación Territorial y Gestión del Uso del Suelo, Clinton Heimann. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author