Para el 2019 se esperar que el precio de la leche Liconsa se mantenga, en 5.50 pesos el litro, en apoyo a la economía de millones de familias mexicanas, producto que además de su bajo costo es reconocida su calidad y forma parte de los programas sociales del gobierno federal, quien distribuye 3.3 millones de litros diariamente.
Así quedó establecido luego de la reunión que sostuvieron los integrantes del Consejo de Administración de Liconsa, a la que asistió Daniel Arévalo Gallegos, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Láctea, Alimenticia, Similares y Conexos de la República Mexicana, afiliada a la Confederación Nacional de Trabajadores de México.
Arévalo Gallegos, refirió que para el próximo año es probable que se incrementen los programas sociales, por lo que se deberá mantener el precio de la leche Liconsa, además de que se generen más empleos para este sector industrial.
Recordó que la leche fortificada Liconsa, ayuda a mejorar la nutrición de más de 6.4 millones de mexicanos, entre los que se encuentran menores de edad, personas de la tercera edad, así como con enfermedades crónicas.
Precisó también, que el producto es de primera calidad, con nutrientes adecuados. La composición de la leche Liconsa la conforman 80 por ciento productos lácteos nacionales y el 20 por ciento restante, productos importados.
Mencionó que en la industrialización y distribución del lácteo, trabajan más de cinco mil personas, entre empleados de confianza y sindicalizados, y se espera que el nuevo gobierno federal, mantenga el apoyo para la dieta y a la economía de los mexicanos.
Destacó además, que aun cuando Liconsa no tiene cobertura publicitaria como el caso del resto de marcas en el país, debe continuar el subsidio al producto a favor de millones de mexicanos de bajos recursos.
Asimismo, Daniel Arévalo dio a conocer la constitución de la Asociación Nacional de Trabajadores Unidos por la Nutrición en México.
Explicó que la creación de la mencionada Asociación, tiene como propósito promover los derechos laborales de los empleados no sindicalizados del gremio lechero nacional. (Redacción MEXICAMPO).