Firma INIFAP alianza estratégica con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo en Sonora
Con el propósito de complementar fortalezas para realizar proyectos de investigación e innovación, en el marco de los festejos de su 30 Aniversario el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) para realizar proyectos en materia agropecuaria y forestal que contribuyan al desarrollo sustentable de Sonora.
Ante personal investigador y directivo de ambas instituciones, el Director del Centro de Investigación Regional del Noroeste (CIRNO), Mtro. Jorge Sáenz Félix, reconoció el aporte que el CIAD ha hecho al desarrollo económico nacional y puntualizó que desde su fundación en 1981, el CIAD ha ganado prestigio, posicionándose como un centro de investigación a nivel nacional e internacional.
Resaltó que el INIFAP realiza investigaciones en el sur de Sonora a través de las cuales ha generado nuevas variedades de plantas que brindan mayor rentabilidad al sector productivo, ante las dificultades económicas y tecnológicas. Asimismo, señaló que se trabaja en un proyecto integral de pueblos mágicos, que contribuirá al desarrollo agropecuario y forestal sustentable en actividades con la entidad.
Instituciones como el CIAD, INIFAP y gobierno del estado, deben transformar el campo de Sonora y sus comunidades serranas, con apoyo de la innovación tecnológica, puntualizó.
Por su parte el director general del CIAD, Pablo Wong González mencionó la relación que existe desde hace algunos años con el INIFAP, y espera que la alianza potencialice las fortalezas de ambas instituciones
En su participación, el Director de Planeación del CIRNO, Dr. Ramón Antonio Armenta Cejudo, subrayó que el INIFAP es el principal generador de variedades de trigo, frijol, garbanzo, soya y ajonjolí, de acuerdo al Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), y recalcó la necesidad de acelerar los procesos de innovación en alianza con los centros de investigación.
En el encuentro, los participantes examinaron áreas de oportunidad para la cooperación futura y reafirmaron el compromiso de continuar con la búsqueda de soluciones científicas para el desarrollo del campo mexicano.